Eduardo Plazas Cárdenas, gerente ejecutivo del Comité de Ganaderos del Valle de Ariguaní, en Cesar, contó que tuvo un desacuerdo al inicio del ciclo con la Cuenta Nacional de Carne y Leche, CNCL. (Lea: Primer ciclo de 2018 se extenderá en algunas zonas debido al invierno)
 
Su estrategia se centra en el desarrollo de una agroindustria de talla internacional, elevando la tasa de inversión en el campo con el fin de generar puestos de trabajo de calidad y oportunidades de crecimiento para los pequeños productores.
 
Desde 2009, Colombia ostentó el estatus como país libre de la enfermedad con vacunación mientras que gran parte de Norte de Santander quedó bajó el estatus de zona de protección o tapón, conteniendo la amenaza del virus que podría llegar de Venezuela, donde todavía no ha sido erradicado.
 
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA, presentará una nueva opción tecnológica para los ganaderos del altiplano cundiboyacense y los altiplanos de Nariño enfocados en la producción de leche. (Lea: Avenas forrajeras, alternativa nutritiva en trópico alto)
 
El médico veterinario Giovanni Pinilla señaló que las causas por las cuales ocurre obstrucción de uno de los pezones puede ser de origen bacteriano o mecánico. (Lea: Conozca sistema de alertas para proteger los cuartos sanos de las ubres)
 
Creado por TVGAN y Subastar S.A., ambas con amplia experiencia en la comercialización de bovinos, este programa sigue ganando adeptos por las facilidades que ofrece para adquirir lotes de ejemplares comerciales. (Lea: Estas son las instrucciones para participar en Subastas Tv Agro)
 
“El extremo periodo de lluvias ocasionó la disminución del 25 % de la producción de leche en la ganadería de la provincia del Sumapaz”, sostuvo Iván Darío Cruz, médico veterinario y expresidente del Comité de Ganaderos de Fusagasugá.
 
Dicha región está conformada por 10 municipios –Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, Granada, Pandi, Pasca, San Bernardo, Silvania, Tibacuy y Venecia– cuya principal actividad económica es la ganadería especializada en lechería.
 
En un trágico accidente automovilístico, ocurrido el pasado 12 de junio, en la carretera que del municipio de Corozal conduce a Los Palmitos, falleció el ganadero Carlos Daniel Pérez Torres, a la edad de 71 años en el departamento de Sucre.
 
El ganadero (Q.E.P.D.) nació en el municipio de Corozal, era casado con Elsy Judith Pérez de Pérez, con quien tuvo tres hijos y compartió su vida durante 47 años. 
 

Páginas