La alianza empresarial innovadora está conformada por Invercomer del Caribe (Megatiendas) como empresa ancla del proyecto; LYD House, encargada de la articulación colaborativa; NOVA (desarrollo de la plataforma tecnológica) y Corporación Promotora de Excelencia Personal, empresas participantes. (Lea: ComproAgro, una 'app' que elimina los intermediarios)

 

La funcionaria reveló que el próximo año el Gobierno invertirá $19.000 millones para la habilitación del brazo de Mompox en el río Magdalena, un proyecto que incluye obras de dragado y protección de orilla, así como construcción de zonas de amarre.

 

Este tipo de vegetación, se usa como alimento ya que sus hojas y tallos tiernos son rico en nutrientes para los bovinos. Los tallos más gruesos se dejan en las calles del cultivo, pues poco a poco sufren un proceso de descomposición y son útiles como fuente de materia organice y minerales. (Lea: Establecimiento del matarratón en sistemas silvopastoriles)

 

En primer lugar, la endogamia o consanguinidad es el apareamiento de individuos estrechamente relacionados, que tienen un parentesco más estrecho que el promedio de la población. En esta medida, los ejemplares tienen uno o más antepasados o parientes comunes.

 

Michael Rúa Franco, zootecnista y director general de Cultura Empresarial Ganadera (CEG), ha defendido este modelo de pastoreo por las múltiples bondades que trae para los productores. (Lea: Ganaderos podrán aprender un poco más sobre las 4 leyes Voisin)

 

En pocos días, las familias colombianas se estarán reuniendo para preparar y compartir los alimentos en la mesa con la intención de celebrar la navidad y el año nuevo, por lo cual, desde CONtexto ganadero y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, lo queremos invitar a que consuma proteína roja. (Lea: Importante debate frente al consumo de carne)

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Repuntó el precio del ganado en Puerto Berrío)

 

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Agrosavia a través de su Centro de Investigación Palmira, informa que tiene a disposición la venta de hembras receptoras preñadas por transferencia de embriones. (Lea: ¿Por qué el método de transferencia de embriones depende del tipo de vaca?)

 

Páginas