Está en:

Inicio Noticias Comercialización de receptoras preñadas con embriones de Agrosavia

Comercialización de receptoras preñadas con embriones de Agrosavia

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Agrosavia a través de su Centro de Investigación Palmira, informa que tiene a disposición la venta de hembras receptoras preñadas por transferencia de embriones. (Lea: ¿Por qué el método de transferencia de embriones depende del tipo de vaca?)

 

Los embriones son producidos a través de la fertilización in vitro (FIV) por el Laboratorio de Reproducción Animal de Agrosavia, con confirmaciones de preñeces de 90 días, ofreciendo calidad y genética para productores de la zona.

 

La ganadería en Colombia es una de las actividades históricamente más importante del sector agropecuario y predominante en todo el territorio nacional. Sin embargo, todos los indicadores de productividad reflejan el bajo nivel tecnológico de la ganadería colombiana donde gran parte del problema obedece a la falta de adopción de paquetes tecnológicos que arrojen mejores indicadores productivos.

 

Con el fin de contribuir a este cambio técnico en el sector agropecuario y mejorar su productividad, Agrosavia ha puesto a disposición del sector agropecuario de Colombia un Laboratorio con servicios tecnológicos de Reproducción Animal donde se oferta material seminal bovino y embriones de genética propia y de razas criollas. (Lea: Conozca cuáles son los protocolos de transferencia de embriones)

 

 

 

Compartir