Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Subió precio del ganado en Bogotá y Medellín)
Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios (FEP), aseguró que una de las principales conclusiones del pasado 37° Congreso Nacional de Ganaderos es que Colombia debe concentrar sus esfuerzos en llevar carne vacuna a China.
Enrique Murgüeitio, director de la Fundación CIPAV, explicó en el 37º Congreso Nacional de Ganaderos que todo el proceso de implementación de sistemas silvopastoriles ha sido una construcción de saberes, teniendo en cuenta que es una investigación participativa. (Lea: Colombia ocupa una posición única en sistemas silvopastoriles, según expertos nacionales e internacionales)
Hasta octubre, la industria había reportado la compra de más de 2.626 millones de litros de leche, una variación negativa de 8,8 % frente a los cerca de 2.880 millones del mismo periodo del año pasado, y de 7,1 % frente a los 2.828 millones de 2017.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que firmó una carta de intención con delegados de Egipto, lo cual permitirá a las autoridades colombianas habilitar plantas y predios para exportación de carne a este destino. Hasta hoy solo autoridades egipcias habilitan establecimiento. (Lea: Jordania y Egipto son los países más costosos para exportar)
Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios (FEP), aseguró que una de las principales conclusiones del pasado 37° Congreso Nacional de Ganaderos es que Colombia debe concentrar sus esfuerzos en llevar carne vacuna a China.
El Banco Mundial destacó a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) como una gran socia en el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Esta iniciativa empezó en 2010 y se implementó en cinco ecorregiones alcanzando 12 departamentos y 87 municipios.
Como es usual al finalizar el año, se acerca el verano tradicional de la época, así lo dio a conocer la directora del Ideam, Yolanda González, quien en entrevista con Caracol Radio confirmó que ya empezó la transición hacia unas temperaturas más elevadas en algunas regiones del país.
De acuerdo con la ganadera, el rendimiento económico de su finca se ve afectado por los altos costos de producción que contrastan con el reducido pago que recibe por la venta de su producto. (Lea: Más asesoría y menos sanciones piden ganaderos ante informalidad laboral)