Juan David Mancera Torres, gerente general de la empresa Muu-B, ha señalado para este medio que la app ofrece mayor seguridad a los propietarios por los beneficios tecnológicos que ofrece. (Lea: App Muu-B ofrece más seguridad para su ganado en el transporte)
En el departamento de Caaguazú, la producción ganadera es una de las actividades más importantes, siendo uno de los sustentos más importantes en todos los distritos. La producción de pasturas de calidad y el bienestar animal es de suma importancia para la ganancia de peso y un menor tiempo en la terminación de bovinos. (Lea: Las características de nuestros suelos)
Respeto por los 700 mil productores que conforman el sector de la ganadería colombiana, pidió José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, al senador de la República Gustavo Petro.
El dirigente y los ganaderos reaccionaron ante los constantes señalamientos negativos que ha realizado en los últimos días, el senador contra esta actividad, que contribuye con el 1,6 % del PIB nacional, esto es, del total de la producción de bienes y servicios del país y genera más de 900 mil empleos directos.
En el Segundo Ciclo de Vacunación contra la Fiebre Aftosa en Colombia se han vacunado entre el 5 de noviembre y el 1 de diciembre, 10.552.127 bovinos, informó el equipo de salud animal de Fedegán-FNG que ejecuta esta actividad.
Fedegán y CONtexto ganadero se han unido para llevarle a los ganaderos toda la información de los proyectos que está ejecutando Fedegán y Fedegán-FNG para incrementar el desarrollo y la eficiencia del sector, para facilitarles el acceso a los mismos.
Expuso que lo que se busca con esta alianza es realizar unas reuniones gremiales con ganaderos asociados y no asociados en 5 ciudades principales: Medellín, Bucaramanga, Armenia, Bogotá y Villavicencio.
Estas reuniones van a ser de tipo académico y técnico, en donde el tema principal va a ser la carne.
Recién salido el embarque de 2.800 bovinos para el Líbano y cuando creía que había cerrado el año y que no se registrarían más exportaciones de ganado, surgió una nueva exportación por 2.800 animales más al mismo destino y esperan la decisión de otro envío a Irak.
Así lo reveló Miguel Dulcey, gerente de Expoganados Internacional, empresa especializada en realizar exportaciones desde Colombia hacia diferentes mercados del mundo.