El pasado 1 de octubre se cumplió el primer mes de reapertura y como parte de la celebración del Día del Ganadero (30 de septiembre) se realizó un evento con la presencia de la gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero León; el secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, Diego Matiz, el presidente Comité de Ganaderos de El Guamo, Álvaro Lopera; y, el alcalde del Guamo, Rafael Monroy, entre otros.

Luego de más de 15 años, la zona del Banco Magdalena vuelve a tener una subasta ganadera, pero esta de manera formal, pues en décadas anteriores se habían hecho acercamientos que nunca terminaron de cuadrarse las reglamentaciones que este proceso requiere. Hoy la subasta ganadera Sugaberrio llega a esta región del país y espera activar la economía. (Lea: Leve caída del precio del ganado en varias subastas del país)

El trabajo titulado “Mercados internacionales para la carne vacuna y los productos lácteos de Colombia”, fue socializado en la reunión del Plan de Ordenamiento Productivo de la cadena, organizado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra).

 

El estudio, elaborado por la Unidad de Estudios Económicos de la BMC en septiembre pasado, detalla los ingresos de las empresas del sector de acuerdo con la actividad de elaboración de productos lácteos.

 

Desde el 2017, el ICA estableció la vacunación contra la enfermedad como obligatoria durante los primeros ciclos de vacunación de fiebre aftosa y brucelosis de cada año, en las áreas de alto riesgo, lo que ha logrado la disminución de presentación de focos en el territorio nacional, sin embargo con los nuevos focos se pretende que se aplique en esas zonas.

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: El buen momento del precio del ganado)

 

Las autoridades se le pararon en la raya al abigeato y en un hecho sin precedentes lograron recuperar 900 cabezas de ganado bovino en el municipio de Cravo Norte del departamento de Arauca en momentos en los que ya habían arriado a las reses por más de 100 kilómetros.

Según la Encuesta de Sacrificio de Ganado del DANE, en agosto se reportaron 267 051 cabezas de ganado bovino en las centrales de beneficio de todo el país, una caída de 9 % frente a las 293 391 del mismo mes de 2019, equivalente a 26 340.

 

Páginas