Paul Birthe, autor principal de la investigación publicada recientemente en Environmental Research Letters, señaló que la recomendación de reducir el consumo de carne y otros productos de origen animal en países más desarrollados no debe aplicarse de forma universal.
De acuerdo con la información emitida por el el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en su boletín semanal para el sector agrícola, así será la predicción climatológica prevista para diversas zonas del país durante esta semana. (Lea: Diciembre empieza con lluvias en gran parte del país)
El Subdirector de Recaudo y Cartera Fondo Nacional del Ganado-FEDEGAN, Cresconio Banquéz Perna, informó que el valor de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero por cabeza de ganado al momento del sacrificio será, a partir del 1° de enero 2021, de veintidós mil setecientos trece pesos m/cte $22.713.
Las básculas ganaderas son herramientas ideales para el pesaje del ganado, pues es de suma importancia llevar un conteo y registro para saber la ganancia de peso real de un animal, cuánto se está vendiendo al mes de acuerdo al peso, qué ganancia deja para la finca la venta del ganado y otros beneficios más.
Cuando se presenta un síntoma de dolor en los bovinos, los veterinarios y especialistas hacen un análisis y diagnóstico dependiendo de la complicación que el animal esté generando. En mucha ocasiones son utilizados los analgésicos para mitigar o inhibir el dolor que puede ser causado por un virus, bacteria o problema de manejo. (Lea: ¿Qué tanto piensa usted en el dolor que pueden sentir sus animales?)
Para el primer caso se busca la implementación de una planta móvil de alta tecnología para la obtención de productos lácteos en el departamento y para la elaboración del proyecto se cuenta con aliado muy importante que es el Invima para ir cumpliendo, desde un principio, las normas establecidas por la entidad para este tipo de iniciativas.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció el nuevo operador para los distritos de riego del departamento del Atlántico. (Lea: Se recuperarán y pondrán en marcha tres grandes distritos de riego)
El Manual 4 ‘Sistemas ambientales que proveen los Sistemas Silvopastoriles y los beneficios para la biodiversidad’ elaborado por el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS) explica que el impacto que ha generado la ganadería sobre las propiedades hídricas del suelo puede ser reducido con el establecimiento de sistemas silvopastoriles que además contribuyen a mejorar la producción en el predio.
“Un fuerte indicador ha sido que antes teníamos que hacernos el espacio para vender asesorías o cursos y desde hace unos dos años eso se dio vuelta y ahora nos llaman quienes quieren aprender. Cada vez hay más campos implementando el manejo regenerativo y más gente yendo a los cursos”, dice Isidora Molina, fundadora de la consultora Efecto Manada. (Lea: Aprenda todo sobre la ganadería sustentable)