Cuando inició la pandemia, la asociación había preparado varias actividades que tuvieron que ser canceladas o aplazadas debido a la emergencia sanitaria. (Lea: Estas son los proyectos y las actividades que ha planeado Asojersey para 2021)
Por ello, enmarcado en el Programa de Educación Sanitaria de la Subdirección de Salud y Bienestar animal (SSBA) de Fedegán-FNG, se estructuró el curso para la formación de Auxiliares en Sanidad Animal dirigido principalmente a los ganaderos y personal operativo del nivel primario de la producción ganadera.
En tal sentido el gobierno uruguayo ya adjudicó a Conaprole, Estancias del Lago y Alimentos Fray Bentos un total de 2033 toneladas, quedan 85 como saldo de libre disponibilidad.
Así lo señala el informe “EU Agricultural Outlook for markets, income and environment 2020-2030”, donde se indica que la adopción de estrategias de sostenibilidad en la cadena de valor láctea, así como las diferentes demandas de los consumidores, impulsarán el aumento de la producción lechera en el viejo continente.
Germán Losada*, miembro de una cooperativa de productores de leche en Sesquilé, contó que habitualmente vendían la leche a la empresa de Cundinamarca Quesos Del Vecchio, pero desde marzo del año pasado les deben 25 millones de pesos.
“Estamos sacando plata prestada para pagar las deudas porque no nos han pagado ni diez millones. No podría decir qué pasa con las industrias, pero otra empresa en Cajicá también nos debe una quincena y tenemos una deuda de 28 millones”, manifestó.
Esta semana, los Frigoríficos Ganaderos de Colombia, Friogán, anunciaron que 3 de sus plantas de sacrificio ubicadas en La Dorada, Corozal y Villavicencio, tras 3 años de un arduo trabajo, lograron ser certificadas en el Decreto 1500. (Lea: Friogán certificó 3 de sus plantas en el Decreto 1500)
La charla será liderada por Decio Coutinho, presidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de la Industria de Reciclaje de Subproductos Animales (ABRA); Charbel Syrio, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de ABRA, y Dario Kitazono, vicepresidente de la misma entidad.
La experta estadounidense Temple Grandin sostuvo que cuando la lesión tiene menos de 24 horas, no se puede determinar con precisión su antigüedad. En este sentido, las contusiones nuevas son las que tienen menos de un día y las antiguas, de un día a varias semanas.
Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Investigaciones Económicas de Fedegán–FNG, explicó que una de las propuestas que podrían disminuir el volumen de las exportaciones fue el reciente anuncio de la empresa Alpina de construir una pulverizadora.