Luceni Muñoz Bermeo, directora ejecutiva del Comité de Ganaderos del Huila, fue escogida como secretaria del Consejo Gremial del Huila durante la asamblea ordinaria de miembros que se llevó a cabo recientemente en Neiva.
“Nos asiste una responsabilidad muy grande, como siempre la hemos tenido, indistintamente del gremio al que pertenezcamos o que hagamos parte del órgano directivo del consejo gremial. Aquí, en el Huila, para nosotros ha sido fundamental el estar articulados, interactuando con todos los gremios”, manifestó.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.
No obstante, las dificultades de movilización ocasionadas por el paro nacional, hoy lunes 24 de mayo arranca el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el 90 por ciento del país.
Solo 11 regiones de 7 departamentos no podrán iniciar dicha jornada sanitaria y lo harán en la medida que las circunstancias lo vayan permitiendo. Estas son: en el Meta (La Macarena), Caquetá (San Vicente del Caguán y Florencia), Valle del Cauca y Cauca (Tuluá, Cartago y Popayán), Nariño y Putumayo (Pasto, Ipiales, Guachucal y Puerto Asís) y Huila (Garzón).
Sin embargo, para Juan David Zuluaga, gerente de la Cooperativa Multiactiva Alianza para el Agro (Alagro), la situación no ha sido fácil y como siempre los más afectados son los productores en especial los pequeños y medianos.
Pese a la coyuntura por el paro nacional y los bloqueos de vías, este lunes, 24 de mayo, se dará inicio en el departamento del Tolima al primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre.