Está en:

Inicio Noticias Gremios del sur del país proponen medidas para recuperar el tejido empresarial

Gremios del sur del país proponen medidas para recuperar el tejido empresarial

De manera conjunta gremios empresariales de los departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca que representan empresas pequeñas, medianas y grandes de todos los sectores económicos, junto con las cámaras de comercio de la región, hicieron un llamado urgente al Gobierno Nacional, para que se tomen medidas inmediatas que permitan enfrentar la delicada situación que atraviesa el sector productivo del suroccidente colombiano. (Lea: Ganaderos indígenas en Nariño, perjudicados por los bloqueos en vías)

 

A través de una carta enviada al presidente, Iván Duque, sostienen que el tejido empresarial viene afrontando una difícil situación luego de 14 meses de enfrentar los impactos de la pandemia de COVID-19; a este lento proceso de recuperación se suma el cierre y el bloqueo total de la economía desde el pasado 28 de abril a raíz de la situación de orden público, los bloqueos a las vías principales en las ciudades y vías nacionales, los actos de vandalismo, robo, quema de establecimientos de comercio, entre otros.

 

Indican que por cuenta de la situación actual, gran parte de empresas estén cerradas; sin recibir insumos, sin producir y sin poder comercializar o movilizar sus productos o servicios de primera necesidad, los colaboradores han visto afectado su derecho al trabajo al no tener posibilidad de llegar a sus puestos debido a los bloqueos y peajes ilegales, factores que han puesto en riesgo todo el aparato productivo de la región.

 

Hemos expresado nuestro apoyo irrestricto a los canales de diálogo y concertación que se han abierto para que construyan de la mano con todos los actores las acciones urgentes y estructurales que atiendan los retos que reclama el país en este momento. Por las razones anteriormente expuestas estamos presentando de manera respetuosa propuestas permitan un salvamento al tejido empresarial de la región, pilar fundamental para la solución de problemas estructurales como el desempleo y el restablecimiento del orden social y económico de la región y el país”, aseguran. (Lea: Falta de combustible, otro dolor de cabeza del Cauca)

 

 

Compartir