La gira recorrerá cuatro predios en Cubarral, Granada, Fuente de Oro y Puerto Rico, todos ejemplos de ganadería regenerativa, modelos competitivos y sustentables de producción de carne y leche, uso de Pastoreo Racional Voisin, entre otros.

 

 

Programación

 

En el manual “Valorización del lactosuero”, los autores del capítulo “Alimentación animal”, entre los que se encuentran los colombianos Clara Gutiérrez y Yesid Avellaneda, detallaron algunos métodos para incorporar lactosuero líquido en la alimentación del ganado.

 

 

Lactosuero como agua de bebida

 

Carlos Manrique Perdomo, zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia y actual profesor del departamento de Producción Animal de la misma institución, indica que con esa evaluación en los diferentes manejos, desde el punto de vista de las estimaciones, técnicamente dan como resultado las mejores predicciones de los valores genéticos. (Lea: ¿Cómo tener las características del mejor toro o de la hembra excelente?)

 

Según el Investigador PhD del Centro, Hernando Flórez Díaz, por el momento el trabajo se viene desarrollando a nivel de investigación con animales del mismo centro y de algunos ganaderos de la región, pero a partir del segundo semestre estará abierto para todo el que lo necesite.

 

Aquí los ganaderos, comercializadores o los dueños de restaurantes, entre otros, pueden conocer la calidad de la carne que tiene, lo cual es el tema que más influye en los consumidores.

 

Según Samuel Torrente, Gerente de producto de TVGan, los ganaderos podrán encontrar insumos relacionados al cercado de sus fincas, entre los que están postes plásticos, metálicos, impulsores solares, impulsores de batería, alambres, aisladores, tensores, entre otros.

 

Jorge Luis Veloza, representante de la Asociación de Productores de Leche de Calamar (Asoproleca), municipio de Guaviare, relató que la situación más crítica se vivió cuando impidieron el paso de camiones de ganado, pero ya el paso se normalizó.

 

Además de las empresas, también pretenden involucrar a los consumidores de leche y sus derivados “como actores fundamentales para el progreso del sector”, acercando a unos y a otros para que las empresas sean más eficientes y competitivas.

 

Si bien los ganaderos en estas regiones no han sufrido los traumatismos que se han evidenciado en otras zonas del país, los bloqueos están generando un impacto más fuerte en sus explotaciones que podrían complicarse en el largo plazo.

 

Marco Tulio Zuluaga, representante de la Asociación de Ganaderos de Marsella (Risaralda), manifestó que no han podido adquirir fertilizantes o concentrados para sus vacas, cerdos y gallinas, usando como alternativa otros cultivos de su finca.

 

La semana pasada una noticia sacudió al sector cárnico en EE. UU. cuando JBS, el empacador de carne más grande del mundo, anunció que dejaba la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne (NCBA), como informó el portal The Counter.

 

La firma analista del sector agropecuario Mecardo, en Australia, recordó que en los últimos cinco años Argentina superó a Nueva Zelanda ocupando el quinto lugar en la lista de países exportadores de carne vacuna, con un producto de calidad reconocido internacionalmente.

 

Junto con Brasil, los dos países se han convertido en importantes proveedores de carne de res en el mercado chino, con el 70 % de las exportaciones argentinas dirigidas allí. Sin embargo, la congelación repentina de exportaciones tiene a China buscando carne de res en otros lugares.

Páginas