Está en:

Inicio Noticias 4 formas de usar el lactosuero líquido en la alimentación de sus animales

4 formas de usar el lactosuero líquido en la alimentación de sus animales

En el manual “Valorización del lactosuero”, los autores del capítulo “Alimentación animal”, entre los que se encuentran los colombianos Clara Gutiérrez y Yesid Avellaneda, detallaron algunos métodos para incorporar lactosuero líquido en la alimentación del ganado.

 

 

Lactosuero como agua de bebida

 

Esta forma es la menos costosa cuando los animales están cerca de las plantas procesadoras de queso. Estudios han demostrado que rumiantes jóvenes y adultos ingieren grandes cantidades de lactosuero en parcial o total sustitución de agua potable.

 

Los volúmenes de ingesta se relacionan con la edad del animal y su estado productivo. Los trabajos con vacas lactantes reportan consumos entre 10 y 12 % del consumo total de materia seca (MS). (Lea: ¿En qué se diferencia el suero de leche dulce al suero de leche ácido?)

 

En cambio, otros trabajos aseguran que no se observan problemas de uso hasta el 30 % de la MS total diaria, lo que corresponde a un consumo entre 40 a 100 litros por día, sin causar efectos negativos en la producción de leche, la duración de la lactancia o la calidad láctea.

 

Los terneros en crecimiento pueden consumir entre 40 a 50 litros por día o entre 30 y 50 % del consumo total de MS. Para evitar timpanismo, se recomienda una ingestión de 10 a 12 l de lactosuero por cada 100 kg de peso vivo. En cerdos, en fase de levante se recomienda 20 l diarios y en ceba hasta 32 litros.

 

 

Compartir