En Santander hay preocupación ante una presunta especulación del precio del ganado, situación que vendría siendo generada por los ganaderos. Sin embargo, el hecho fue desmentido por Jaime Clavijo, director ejecutivo de Fedegasan. (Lea: Se disparó el precio del ganado en Santander)

 

De acuerdo con las cifras del DANE consolidadas por la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, entre el primero de enero y el 30 de abril ingresaron al país 3040 toneladas de carne de res y despojos por un valor CIF de USD 13 047 000.

 

Con beneplácito recibió la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) el anuncio hecho por el Ministerio de Comercio del inicio de una investigación de carácter administrativo “por salvaguardia bilateral a las importaciones de leche en polvo” desde Estados Unidos.

 

Sus autores, Inés Marina Mondragón-Lenis1, Juan Diego Vélez-Londoño2, David Calle3, Miryan Sánchez-Jiménez3,4, Nora Cardona-Castro3,5, señalan que la brucelosis humana es una entidad presente en Colombia, que en este momento es subdiagnosticada, y que su hallazgo sugiere modificaciones en el índice de sospecha, enfoque clínico y microbiológico de los pacientes a riesgo, así como disponibilidad de pruebas serológicas y moleculares que faciliten su diagnóstico.

 

En la mañana del sábado 26 de junio se confirmó el secuestro del ganadero Jorge Rafael Camargo Epiayu, natural de Riohacha. Los hechos ocurriendo en el corregimiento de Villa Martín, sur del distrito de Riohacha. (Lea: Ofrecen recompensa por ganadero secuestrado en La Guajira)

 

Directivos, agremiados y familiares de víctimas que forman parte del sector palmicultor y de Fedepalma, se reunieron recientemente con representantes de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, CEV, para exponer sus vivencias. 

 

Productores y empresarios se reunirán durante el segundo semestre de este año en diferentes ciudades para ofrecer y comercializar las cosechas de las diversas regiones del país y, de esta manera, seguir sumando nuevos vinculados a la estrategia de ‘Agricultura por Contrato’.

 

Este fue el anuncio oficial del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, al recordar que en estos momentos ya cuenta con 153.000 productores, que vendieron sus cosechas por $1,3 billones.

 

Se trata de una tecnología lanzada recientemente por los programas de evaluación genética Cia de Melhoramento y Deltagen, en alianza con GenSys Consultores Associados, como parte del compromiso de estar a la vanguardia tecnológica en la producción pecuaria de ganadería de carne.

 

Dicho indicador es específico para la función frigorífica que pesa la carne, la canal y las características de rendimiento del animal, evidenciando oportunidades de avanzar aún más en el perfeccionamiento de la producción.

 

Así lo plantea un nuevo informe de Rabobank en donde señala que las cadenas de suministro de carne de vacuno representan aproximadamente el 6 % de dichas emisiones.

 

Páginas