
	La Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGÁN es una organización gremial sin ánimo de lucro, creada el 13 de diciembre de 1963 con sujeción al derecho privado colombiano y como decisión del IX Congreso Nacional de Ganaderos.
 más›
  
	La historia de la ganadería está estrechamente vinculada a la historia del país. FEDEGÁN, como gremio cúpula de la ganadería colombiana, ha luchado por lograr la modernización del gremio y, a la vez, por su reconocimiento como víctimas del grave conflicto que lleva afectando el país los últimos 50 años.
 más›
  
	Organigrama interno FEDEGÁN-FNG y organizacion de las Unidades Regionales de Desarrollo Ganadero (URDG)
 más›
  
	Los ganaderos de Colombia queremos aprovechar nuestras óptimas condiciones de producción a pasto, el alto potencial de crecimiento del hato colombiano y el gran crecimiento de la demanda de alimentos de los países emergentes, para convertirnos en un importante jugador en el mercado nacional y mundial.
 más›
  
	El doctor José Félix Lafaurie Rivera, ejerce actualmente la presidencia ejecutiva de la Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGÁN desde donde se ha trazado el reto de fortalecer el mercado interno y volverlo competitivo para posicionar sus productos -carnicos y lácteos- en los países desarrollados.
 más›
  
	Las Unidades Regionales de Desarrollo Ganadero (URDG) son las responsables del diseño y puesta en marcha de la estrategia regional de FEDEGÁN.
 más›
  
	El nuevo logosímbolo de FEDEGÁN quiere mostrar la ganadería como una actividad moderna competitiva y comprometida con el ganadero, con la sociedad y con la naturaleza. 
 más›
  
	La Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGÁN ha sido construida sobre valores fundamentales que la han guiado hacia el logro de las metas sociales, económicas y ambientales, dirigidas hacia la consolidación del gremio y el aporte al enriquecimiento tanto del campo como del país.
 más›
  
Los presentes estatutos constituyen un documento importante para la Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGÁN y las personas que la integran.
 más›
  
      








