Columna del Presidente más›

Domingo 27 de Abril de 2025
Ricardo Palmera, alias “Simón Trinidad”, miembro de la cúpula de las Farc y condenado en Estados Unidos a 60 años de cárcel por el secuestro de tres ciudadanos de ese país, recibió amnistía de la JEP por 20 delitos que le sumarían 40 años de cárcel en Colombia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Un predio certificado en BPG tiene beneficios económicos adicionales y un mayor reconocimiento. Foto: colombiaguias.
Lunes 16 de Junio de 2014
Gracias a la gestión realizada por Fedegán y el FNG, profesionales, técnicos y ganaderos del país han conocido e implementado las Buenas Prácticas Ganaderas en sus predios mejorando así su productividad y economía. más›
La investigación hizo posible mejorar ostensiblemente la generación de pastos, como el B. humidícola. Foto: Pasturasdeamerica.
Jueves 12 de Junio de 2014
Gracias a un trabajo realizado entre Corpoica, Fedegán, FNG, Colciencias y el Ministerio de Agricultura, los productores bovinos lograron optimizar la obtención de productos cárnicos y lácteos en sus predios. más›
Hasta el momento se han identificado 65 mil 597 animales en 545 predios. Foto: CONtexto ganadero.
Jueves 12 de Junio de 2014
En medio del Programa Nacional de Mejoramiento Genético Bovino se realiza una campaña de identificación de reses. La meta para diciembre de 2014 es reconocer 150 mil bovinos en 1.160 predios de todo el país. más›
En la región preocupa la eventual terminación del contrato con Fedegán. Foto: CONtexto ganadero.
Jueves 12 de Junio de 2014
La Corporación Antioquia Holstein le hizo llegar al MinAgricultura una carta en la que expresa su preocupación por una decisión en un sentido distinto. Consideran que la labor de Fedegán debe seguir. más›
La carta hace un llamado a validar que no hay otro gremio con la experiencia de Fedegán. Foto: CONtexto ganadero.
Lunes 26 de Mayo de 2014
Más de 10 líderes ganaderos de la región llanera de Colombia firmaron una carta que le hicieron llegar al ministro de Agricultura, en ella le recuerdan los logros alcanzados por Fedegán administrado el FNG y le reiteran que es la entidad más idónea para seguirlo haciendo. más›
Los animales también se curan con tratamientos homeopáticos. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 26 de Mayo de 2014
Diarrea, garrapatas, mastitis, cojeras y papilomas son las enfermedades vacunas con tratamientos homeopáticos utilizados en diferentes partes del mundo, incluida Colombia. más›
80,3 % del total de la tierra agropecuaria del país, es dedicada a la ganadería. Foto: CONtexto Ganadero.
Jueves 22 de Mayo de 2014
Una encuesta realizada por el DANE refleja que en el país cada vez más productores deciden utilizar sus tierras para actividades pecuarias, pues ven en ellas una salida a la crisis del campo y una buena opción pensando en su sustento económico. más›
Fedegán-FNG les brinda un acompañamiento a los ganaderos en el trámite de su crédito. Foto: CONtexto Ganadero.
Miércoles 21 de Mayo de 2014
Gracias a este programa de Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, ganaderos, transformadores y comercializadores de carne y leche, adquieren una ayuda para innovar los procesos de su producción bovina.  más›
A la fecha se han identificado 438 predios en todo el territorio nacional. Foto: CONtexto Ganadero.
Martes 20 de Mayo de 2014
Con la meta clara de ampliar niveles productivos e incrementar el desarrollo socioeconómico de los productores, Fedegán-FNG, Unaga y el Ministerio de Agricultura llevan a cabo este proyecto que a la fecha ha identificado 438 predios. más›
Los ganaderos agremiados a Sagán respaldaron la gestión de Fedegán al frente del FNG. Foto: CONtexto Ganadero.
Lunes 19 de Mayo de 2014
Para Pedro Muriel Meneses, subdirector ejecutivo de Sagán, es óptima la gestión que ha realizado Fedegán al frente del FNG. más›

Páginas

Multimedia más›

Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
 
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.