Columna del Presidente más›

        Viernes 31  de Octubre de 2025  
  
  Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”...
 más›
  Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12  de Abril de 2025
    Noticias

        Miércoles 13  de Abril de 2022  
  
    
  
La Orinoquia tiene más del 20 % del hato ganadero colombiano, por lo que garantizar la alimentación de estos animales es fundamental para la seguridad alimentaria del país. Razón por la que se deben usar pastos como el sorgo forrajero en sus distintas presentaciones como el ensilaje. Conozca detalles.
 más›
  
        Miércoles 13  de Abril de 2022  
  
    
  En solo 17 meses, esta aplicación ahorró 27 millones de dólares por pérdida de alimentos en Colombia, y durante la pandemia evitó el desperdicio de 4.500 toneladas de comida, para entregarla a personas de bajos recursos.
 más›
  
        Miércoles 13  de Abril de 2022  
  
    
  El uso racional de los recursos, la limitación de las emisiones a la atmósfera, la merma en la producción de residuos sólidos y de la producción de efluentes líquidos son algunas de las estrategias que se implementan en ganadería para hacerla más compatible con el ambiente.
 más›
  
        Miércoles 13  de Abril de 2022  
  
    
  La aplicación de Buenas Prácticas Ganaderas involucra un plan de manejo de residuos sólidos y líquidos para minimizar las posibilidades de contaminación. Entre estos, están los desechos del uso de maquinaria agrícola, principalmente los aceites usados.
 más›
  
        Miércoles 13  de Abril de 2022  
  
    
  Este síndrome es un trastorno de los macrófagos, glóbulos blancos que tienen un papel importante en la respuesta inmune a enfermedad. Se presenta en humanos, ganado bovino, roedores, tigres, gatos persas y orcas. Estas son las razas bovinas que han sufrido casos.
 más›
  
        Martes 12  de Abril de 2022  
  
    
  Mientras que el volumen de acopio de leche disminuyó ligeramente, las bonificaciones voluntarias se ubicaron por encima de $500 por litro en las 2 regiones. En este periodo el precio promedio pagado fue de $1758 por litro, 44 % más de lo que se pagaba hace un año.
 más›
  
        Martes 12  de Abril de 2022  
  
    
  Las trampas son tecnologías que se usan para el manejo de plagas, y aunque también tienen uso doméstico, se suelen utilizar en el sector agropecuario por las pérdidas que generan las pestes. Estos son algunos ejemplos de los que puede implementar en su predio.
 más›
  
        Martes 12  de Abril de 2022  
  
    
  El proyecto busca conocer el comportamiento y ciclos reproductivos de la plaga responsable de transmitir el patógeno causante del achaparramiento del maíz arbustivo; y emitir recomendaciones sobre su manejo, que conduzcan a la reducción de daños en el cultivo, mejorando a su vez los niveles productivos.
 más›
  
        Martes 12  de Abril de 2022  
  
    
  El semen congelado en la década de 1960 ha repoblado una especie extinta de vacas de la raza Aberdeen Angus. Esta noticia le está dando la vuelta al mundo debido al éxito que está teniendo esta práctica.
 más›
  
        Martes 12  de Abril de 2022  
  
    
  En esta segunda parte les contamos qué otros tipos de larvas consideradas como gusanos trozadores pueden ocasionar daños en los pastos y otros cultivos. Entre estos están las salitivas o miones, los mosquitos de los pastos, la cochinilla, los áfidos o pulgones y los ácaros.
 más›
  Páginas
Multimedia más›
        Manual Práctico Ganadero - Cap 82 - Características de calidad en la carne  
  
  El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
        Manual Práctico Ganadero - Cap 81 - Ceba de animales de descarte  
  
  El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos
      
                        
         
                        
         
                        
         
                        
         
                        
         










 Publicación Destacada









