Está en:

Inicio Noticias Huila adelanta investigación contra agresiva plaga del maíz

Huila adelanta investigación contra agresiva plaga del maíz

La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Agricultura y Minería, adelantó una visita técnica al municipio de Campoalegre, con el propósito de hacer seguimiento al proyecto de investigación sobre la enfermedad de achaparramiento del maíz, la cual provoca una caída sustancial en la producción de grano de hasta un 70 %. (Lea: Las 10 enfermedades más comunes del maíz)

 

Campoalegre junto con los municipios Aipe y Garzón, cuenta con parcelas experimentales donde se hace seguimiento al comportamiento y ciclos reproductivos del Cicadélido Dalbulus Maidis, insecto chupador responsable de la transmisión de varios patógenos como Spiroplasma Kunkelii y Candidatus Phytoplasma Asteris, que hacen parte del grupo de los Mollicutes, causantes de esta grave enfermedad.

 

Teniendo en cuenta las enormes pérdidas que genera el achaparramiento del maíz, que impacta negativamente la producción de este cereal preponderante para la seguridad alimentaria, pues no solo es incluido como complemento nutricional en la dieta de las familias opitas, sino que se utiliza como forraje para ganado en épocas de sequía, la Gobernación del Huila suscribió un convenio de ciencia tecnología e innovación con Agrosavia, Cenigaa, y la Universidad Corhuila, direccionado a conocer mejor el comportamiento del vector responsable de la transmisión de la enfermedad, y generar recomendaciones frente a su manejo.

 

Se trata del proyecto denominado “Desarrollo de conocimiento para la innovación, orientado al manejo del achaparramiento arbustivo en maíz como sistema productivo de importancia alimentaria en el departamento de Huila enmarcado dentro de la emergencia económica, social y ecológica causada por el COVID-19”, financiado con recursos por el orden de los $2.603 millones. (Lea: ¿Cuál es el falso gusano de alambre y qué daños causa?)

 

Este convenio tiene como objetivos principales, mejorar los índices de producción en el sistema productivo del maíz para grano y ensilaje en municipios productores del departamento del Huila, que permitan una mayor oferta de alimentos a través de mecanismo para la reorientación de los procesos productivos en términos de volúmenes, asegurando la disponibilidad de alimentos con calidad, inocuidad y alto valor nutricional.

 

 

Compartir