Está en:

Inicio Noticias Acciones que hacen a la ganadería compatible con el ambiente

Acciones que hacen a la ganadería compatible con el ambiente

De acuerdo con Claudia Rodríguez, el buen uso de los residuos ganaderos y su adecuada redistribución implica que los únicos excedentes que se consideran como residuos son los que no se pueden reciclar en el ciclo normal de fertilización orgánica de la tierra.

 

En un artículo sobre residuos ganaderos elaborado con base en los Cursos de Introducción a la Producción Animal de la Universidad Nacional de Río Cuarto, detalló algunas estrategias compatibles con el medio ambiente, comenzando por el uso racional de los insumos.

 

Esto incluye el “suelo, agua, energía, fertilizantes y fitosanitarios, recursos genéticos o ganaderos, que no dejan de formar parte del concepto de biodiversidad”. (Lea: “La sostenibilidad no es una meta sino un camino”: experto en ganadería sostenible)

 

La autora propuso que dentro de los sistemas en su conjunto se deben considerar los siguientes conceptos o acciones alineadas con la preservación del medio ambiente:

 

Conservar el suelo como recurso agrario básico

 

Se debe hacer hincapié en la conservación en sus diversas formas y prácticas, la selección y rotación de cultivos, el aprovechamiento más adecuado de cada situación, el manejo de los residuos de cosecha y la eliminación de prácticas inadecuadas como la quema de rastrojos.

 

 

Usar el agua de forma eficiente

 

El agua es otro de los insumos básicos y tradicionales de los agroecosistemas, cuya escasez se deja sentir a medida que crece el consumo y otras actividades con el riego. Se debe disminuir su consumo, administrar el recurso, mejorar la calidad, reducir la contaminación y utilizar fuentes alternativas de suministro.

 

 

Compartir