Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 03 de Mayo de 2022
El pasto colosuana es nativo del trópico de África, Asia y las islas del Pacífico. Su distribución es amplia, lo que ha ocasionado una modificación importante en la composición botánica de las pasturas en la costa caribe de Colombia. Conozca más detalles de esta especie.
más›

Martes 03 de Mayo de 2022
Un proyecto busca recuperar el ganado uros, ancestro de los actuales Bos taurus, que deambuló por Eurasia y el norte de África durante más de 250 000 años. Así están trabajando en Europa por tratar de rescatar esta especie que se extinguió hace casi 400 años.
más›

Martes 03 de Mayo de 2022
El pasto imperial es de corte, aunque también se utiliza en pastoreo pero allí no tiene un buen desempeño y por el pisoteo de los animales puede ser eliminado.
más›

Martes 03 de Mayo de 2022
En el municipio de San Diego, en el departamento del Cesar, se ubica la Hacienda El Porvenir, del ganadero José Félix Lafaurie Rivera, que a lo largo de los años y gracias al trabajo realizado se ha convertido en modelo de ganadería sostenible en el trópico bajo.
más›

Martes 03 de Mayo de 2022
Las orejeras insecticidas son dispositivos de liberación controlada o liberación lenta que se ponen en las orejas de los bovinos para controlar las plagas. Aprenda cómo funcionan estos dispositivos y cuáles son sus ventajas e inconvenientes al momento de utilizarlos en su ganadería.
más›

Martes 03 de Mayo de 2022
El déficit de toros para reemplazo en Brasil supera la marca de 300 mil cabezas por año, estimó Ricardo Abreu, gerente de Promoción de Programas de Mejoramiento Genético de la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú (ABCZ)
más›

Martes 03 de Mayo de 2022
El Proyecto La Cumbre, en Nemocón (Cundinamarca), trabaja en dos frentes básicamente: la genética jersey y el producto final como es la leche y con resultados destacados.
más›

Lunes 02 de Mayo de 2022
Esta semana, el precio del ganado sigue al alza y en varias subastas la barrera superó los $9.000.Sin embargo, en la subasta de Cencogan – Buenavista fue donde mejor se pagó el kilo de macho de ceba, ya que se cotizó –en promedio– sobre los $9.600.
más›

Lunes 02 de Mayo de 2022
Ingrese y oferte por los animales de su interés; la subasta estará abierta hasta el 9 de mayo. Toros, hembras de levante y vacas horras preñadas de las razas criollas Blanco Orejinegro (BON) y Hartón del Valle, conforman los 10 lotes dispuestos para subasta.
más›

Lunes 02 de Mayo de 2022
El candidato Gustavo Petro lanzó la idea de ‘democratizar’ las pasteurizadoras. Si bien gran parte de la producción nacional se queda en la informalidad, están creciendo los emprendimientos lácteos. Estas son las cuentas de la lechera.
más›
Páginas
Multimedia más›
¿Por qué es importante asistir a la Gira Técnica Ganadera?
Algunos testimonios de nuestros ganaderos sobre las giras técnicas ganaderas, que estamos realizando este 2014.
Toda la información de la ganadería colombiana la puede consultar el www.fedegan.org.co
Navidad en Becerril - Cesar
En este municipio del Cesar la empresa busca asegurar el desarrollo rural con la entrega de 15 vacas preñadas, las cuales fueron donadas durante la cena gourmet, en torno al programa ‘Una Vaca por la Paz’, de Fundagán.
Ordeñadero y ordeño
En buenas prácticas ganaderas rutinas de ordeño y hábitos antes de ordeñar.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos