La Cumbre, un proyecto que destaca los beneficios del jersey y el jerhol
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 3 May 2022
Según Mery López, directora del Proyecto, en una nota de TVAgro, allí se trabaja en un 70 % con ganado jersey y el otro 30 % con jerhol (cruce de jersey y holstein) porque son de mayor producción.
El jersey se caracteriza por ser un animal de menor tamaño y su facilidad para pastorear en potreros con montaña, como los que tiene la finca, y sus cascos son más livianos para estar en hondonada. Además es un animal muy reconocido por su calidad lechera que es alta en grasa, proteína y sólidos. (Lea: Grupo Empresarial Ganadero del Eje Cafetero impulsa con éxito el jerhol)
Los animales de esta finca tienen una altura que oscila entre 1,20 y 1,30 metros, su condición corporal es delgada, con un peso promedio que va de 480 a 520 kilos. Es fácil trasladarlos de potreros sin que dañen las pasturas.
Tienen una muy buena conversión de forraje. La mayor cantidad de energía que tienen la usan para la producción de leche que es un producto con muy alta demanda por sus características.