“Los bovinos son rumiantes caracterizados por presentar comportamiento gregario, aspecto que se relaciona con lo expresado por Curtis & Houpt (1983), quien considera que Los rebaños de vacas se encuentran elaboradamente organizados, y se caracterizan por la subordinación individual, donde los animales posicionados por debajo del orden de dominancia suelen ser menos productivos”.
 
Como lo afirmaron los dirigentes de la organización, este año está cargado de eventos para promocionar la raza lechera y posicionarla en todo el país con el fin de mejorar la productividad de los lecheros. (Lea: “El 2018 será nuestro año y tenemos grandes proyectos”: Asojersey)
 
Hasta el momento, no se había producido por escrito una historia del CIAT, y el intento más cercano fueron los documentos presentados en la celebración del 30 aniversario, que se enfocaron en los inicios del desarrollo del Centro. (Lea CIAT cumple 50 años)
 
Juan Lucas Restrepo director ejecutivo de la Corporación, presentó la nueva identidad corporativa con la que se va a reconocer a partir de hoy a lo que desde 1993 se conoció como Corpoica.
 
“Mientras el Gobierno corrió a atender las dificultades de Minerva Foods, se dejó presionar por su amenaza de cerrar sus operaciones en el país y en un abrir y cerrar de ojos le solucionó sus problemas, los ganaderos de Yacopí seguimos en el abandono, olvidados, en crisis económica y no nos pagaron el ganado sacrificado por la fiebre aftosa”.
 
Según el informe de la Fiscalía, el sábado pasado, en las horas de la noche, sujetos desconocidos ingresaron a la vivienda del líder gremial, situada en el barrio El Laguito en Cartagena, y ubicaron en sitios estratégicos varios artefactos explosivos compuestos por pólvora negra y azufre, que luego encendieron.
 
En esos momentos no se encontraban en el interior de la vivienda ni Torres Badín ni sus familiares. Los explosivos solo causaron daños menores en pisos y paredes.
 
Con más de 1.200 bovinos comercializados, Subastas Tv Agro se ha convertido en una alternativa muy apetecida por los productores para ofrecer o adquirir bovinos sin tener que desplazarse hasta otras regiones.  (Lea: Estas son las instrucciones para participar en Subastas Tv Agro)
 
La besnoitiosis bovina ha proliferado en los últimos años en países como Alemania, España, Italia, Portugal, Francia y Suiza, con un aumento de casos reportados y una expansión geográfica entre los hatos del Viejo Continente. (Galería: Así es el curtido de la piel de bovino)
 
“Debido a que el sector ganadero de la región ha estado afectado por diversas circunstancias, los productores decidimos reactivar el Comité de Ganaderos para gestionar soluciones ante los organismos del Estado”, afirmó Luz Diola Jaramillo, presidenta del Comité de Ganaderos de Puerto Salgar. (Lea: Lo que piden las cuencas lecheras de Colombia para no desaparecer)
 
Así lo revela Ignacio Amador Gómez, Zootecnista. MSc y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Cárnicas, Asocarnicas, quien realizó la evaluación en el marco de Expomalocas 2018.
 
Según la revista DeCARNE -No. 33 de abril de 2018- “se evaluaron 7 grupos de animales, en total 42 semovientes, en los que se examinó específicamente la amplitud y profundidad de las piernas en los animales y en las canales y el grado de convexidad y concavidad en la cara externa”.
 

Páginas