Está en:

Inicio Noticias Finagro revela la verdad sobre algunas creencias falsas de sus créditos

Finagro revela la verdad sobre algunas creencias falsas de sus créditos

Para resolver las dudas de los campesinos sobre la forma de acceder a los créditos, Finagro se propuso refutar 4 mitos o creencias generalizadas como aquella según la cual solamente los grandes productores reciben estos préstamos.
 
Contrario a lo que piensan, el 93% de los créditos bancarios van destinados a pequeños y medianos productores, mientras que el 7% restante se entrega a los grandes. (Lea: La sociedad debe juntar esfuerzos para generar progreso en el campo)
 
El segundo mito es creer que sin las garantías suficientes, es imposible obtener una acreencia. En cambio, gracias al Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), los trabajadores del campo pueden acceder a créditos y microcréditos si no cuentan con el respaldo habitual.
 
En tercer lugar, muchos consideran que estos préstamos son costosos, pero Finagro ofrece las tasas más bajas para cualquier sector en Colombia, y además ofrece incentivos y tasas subsidiadas que se entregan de acuerdo a la capacidad de endeudamiento y del ciclo productivo del proyecto.
 
Finalmente, es errado considerar que el financiamiento solo aplica a la etapa de producción, pues la entidad brinda acompañamiento financiero en todas las etapas, incluyendo transformación y comercialización. (Lea: Finagro ha dinamizado la colocación de crédito agropecuario)
 
 
Compartir