El nombramiento del presidente de Asopastoril tuvo lugar junto con la eleeción de los 5 miembros de la junta directiva y se conformaron otros órganos como el comité técnico. (Lea: Avanza desarrollo de asociación de silvopastoriles tras reunión en Ibagué)
 
Para resolver las dudas de los campesinos sobre la forma de acceder a los créditos, Finagro se propuso refutar 4 mitos o creencias generalizadas como aquella según la cual solamente los grandes productores reciben estos préstamos.
 
De acuerdo con la FAO, los probióticos se definen como microorganismos vivos administrados en cantidades adecuadas, que confieren beneficios a la salud del hospedero. Además de las bacterias, las levaduras son ampliamente utilizadas como probióticos.
 
“La ganadería Siberia de Santander –criadora del Dr, Zhivago, toro campeón nacional de raza Brahman en 1975 y uno de los más representativos de Colombia logró después de 43 años, el nacimiento de dos terneros hijos del mencionado vencedor”.
 
“Logramos conseguir unas pajillas y gracias a la tecnología genética los machos nacieron, tienen dos meses de edad y se encuentran en perfecto estado de salud”.
 
Mientras que la asociación está alistando todo para el congreso que inicia el jueves 7 de junio, Subastar S.A. convoca a los interesados para que inscriban sus ejemplares al remate Atardecer lácteo. (Lea: No pierda la cita con Subastas Tv Agro este 23 de mayo)
 
Según las Auditorías de Calidad de la Carne Bovina de Uruguay (INAC, edición 2013) el mal manejo animal en este país sudamericano genera grandes pérdidas a los ganaderos. En el caso de Uruguay INAC lo ha estimado en US$ 31 millones anuales en el total del inventario bovino.
 
Las  seis causas que son: machucones, pH elevado, decomisos de hígado, daños en el cuero, abscesos por inyectables y grasa amarilla.
 
Desde hace más de 100 años, el Queso Paipa es elaborado por familias paipanas y sotaquireñas. Este producto es considerado el mejor queso semimaduro de Colombia, y es el único con Denominación de Origen, otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio, luego de un proceso que se inició en el año 2009 y culminó en el 2011. (Lea: Construirán La Cava del queso Paipa para impulsar su consumo)
 
El precio de la leche no sube hace muchos años, cuesta más una botella de agua que un litro de leche. Nunca hay un alza para los productores, pero no terminamos con este negocio porque de todas maneras nos da un flujo de caja para la finca”, informó Luz Diola Jaramillo, presidenta del Comité de Ganaderos de Puerto Salgar.
 
En días pasados, los principales gremios de la cadena como Fedegán, Analac, Fedecoleche y Asoleche le solicitaron al Gobierno excluir este sector de las negociaciones que adelantan los países miembros de la Alianza con los aspirantes: Nueva Zelanda, Australia, Singapur y Canadá.
 
“Una reconocida empresa procesadora de alimentos de nivel nacional ha sido víctima de 20 casos de carneo entre el año 2017 y lo corrido del 2018 en el sur del Departamento del Cesar, y ante dicha situación, solicitó a las autoridades mayor control en el tema de la seguridad”. (Lea: Mayor gestión y resultados contra la inseguridad piden ganaderos del Cesar)
 

Páginas