Ganaderos están a la expectativa de acuerdo con China para exportar carne
Publicado por Fedegán on Wednesday, 30 May 2018
A través de un documento oficial, China levantó la interdicción cuarentenaria de fiebre aftosa impuesta al país y reconoció 28 áreas libres de la enfermedad, entre las cuales se encuentran regiones con potencial exportador como la región Caribe.
Esta medida fue impuesta tras el brote de aftosa que se presentó en el país a mediados del año pasado, que no solo interrumpió el proceso de admisibilidad sanitaria a China sino que implicó el cierre de 12 mercados. (Lea: Se complica la conquista del mercado de la carne en China)
Fue así como el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, empezó una serie de reuniones para lograr la entrada de carne y aguacate hass, que culminaron con la comunicación del Gobierno chino de levantar la interdicción.
Durante los siguientes meses continuarán las conversaciones y agilizar los trámites que permitan que el cárnico colombiano llegue a las mesas de los consumidores chinos, iniciando con el proceso para habilitar las plantas que cumplan con los requisitos exigidos por el gigante asiático.
Paul Rodríguez, propietario de la hacienda El Rosario en Montería (Córdoba) y miembro del Cluster Cárnico del Caribe, celebró los avances del titular de la cartera agropecuaria para lograr este primer paso. (Lea: Carne colombiana llegaría a China en 2017)