El abigeato y el carneo ha afectado a la ganadería bovina colombiana de gran genética y le ha generado grandes pérdidas, no solo en sus resultados del mejoramiento de las razas sino en tiempo y dinero.
 
De acuerdo con Jessica García Gaviria, zootecnista y representante legal de Clasificados Agropecuarios, el tema central fue inspirado por los asistentes que participaron en el primer curso sobre formulación y balance de dietas para animales de granja.
 
Héctor Jiménez, médico veterinario de la U. Nacional e ingeniero forestal de la U. de Antioquia con maestría en Salud y Producción Bovina, ha trabajado en los últimos 17 años sobre la importancia de aplicar agroecología en nuestro país.
 
El objetivo principal del Programa de Prevención, Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina en Colombia, es reducir la prevalencia de la enfermedad a niveles que permitan la erradicación del territorio nacional. Las acciones que respaldan este Programa, están fundamentadas en la Resolución ICA 1332 de 2013. (Lea: Ganaderos reclaman una mejor política para erradicar brucelosis)
 
Para la construcción de este documento, la Gobernación del Atlántico ha organizado mesas de trabajo con pequeños y medianos productores con el propósito de que haya retroalimentación entre lo que se propone por parte de los expertos y el conocimiento popular. (Columna: El Plan de Desarrollo)
 
Ganaderos de dos de las cuencas lecheras más importantes del centro del País como son la del Valle de Ubaté y el Altiplano Cundiboyacense, se encuentran en serios problemas porque el precio de la leche no registra ninguna mejoría, y contrario a ello, ha mostrado una tendencia descendente. Mientras los productores de la primera zona afirmaron que la industria les incrementó el precio del transporte, el segundo, informó que el valor se resintió en 10 % por litro.
 
El informe del Dane reveló que en abril se enviaron al matadero 277 mil 478 animales, 24 mil 885 más que el año pasado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la Semana Santa de 2017 tuvo lugar en este mes, lo que explica el notable aumento.
 
“Frigoríficos Ganaderos de Colombia S. A. – Friogan, luego de haber sido saneada financieramente con la capitalización de las deudas por parte de los acreedores y otra inyección de capital, continua su marcha con la prestación de servicios de sacrificio, para lo cual, servirá de empresa Ancla en la cadena cárnica para el desarrollo del sector ganadero en el país”, informó Carlos Roberto Patiño, quien es gerente de la compañía desde enero de 2018.
 
La apatía de los muchachos por las actividades rurales es un fenómeno que se ha replicado en todo el mundo, incluyendo los países más desarrollados. Por esta razón, la tecnología se ha convertido en una forma de traerlos nuevamente al campo.
 
La grasa amarilla (GA) en los bovinos es un tema que se ha llevado al nivel de mito, porque en varios países los especialistas indican que el color es un efecto del pastoreo en los animales, pero en otros, donde son alimentados bajo este esquema la carne es reconocida por su alta calidad como en Argentina.
 

Páginas