El carneo de bovinos de alta genética se volvió recurrente
Publicado por Fedegán on Friday, 1 June 2018
El abigeato y el carneo ha afectado a la ganadería bovina colombiana de gran genética y le ha generado grandes pérdidas, no solo en sus resultados del mejoramiento de las razas sino en tiempo y dinero.
Un cálculo estimado de la suma de los 3.000 bovinos que según la DICAR hurtaron durante el 2017 y que sin ser modestos se avalúan en $9.000 millones más 5 casos recientes de varias zonas de $490 millones, suman en total $9.490 millones, explica la angustia y consternación de los ganaderos a los que nadie les responde. (Lea: DICAR reveló que en 2017 fueron hurtados 3.000 bovinos)
Puede que los 3.000 bovinos mencionados no sean todos de alta genética, pero la tendencia de la información de los ganaderos y dirigentes gremiales de las regiones es que seleccionan los mejores.
Los delincuentes dedicados a estas actividades seleccionan bovinos, hembras y machos, que han sido dedicados en su vida al mejoramiento genético. ¡Cómo se diría, sin ser jocosos, tienen buen ojo!
Y eso sucede en Fusa - Cundinamarca (más de 30 casos al mes), en la Sabana de Bogotá, en la provincia de Ubaté, en el altiplano Cundiboyacense, Tolima, Huila, en los Llanos Orientales, Caldas, Magdalena medio, Antioquia, Santander, Cesar, Sucre y Guajira, entre muchos otros lugares del país.