La presencia de esta patología, que suele presentarse durante el posparto temprano, puede tener una alta repercusión económica por la disminución de la producción láctea, un impacto negativo sobre la eficiencia reproductiva y la predisposición a otras enfermedades características de esta etapa. (Lea: Cetosis, una enfermedad de cuidado en predios lecheros)
“El cierre de la vía al Llano tiene en serios problemas a los ganaderos del Meta porque los que se quedaron en la vía en la congestión perdieron sus reses y se les murieron y otros productores han tenido que venderlas a muy bajos precios para no verlas fallecer y no perder todo su valor”.
Así lo denunció Carlos Luque Barriga, presidente de la Asociación de Ganaderos de Puerto López, Asogán, quien asimismo dijo que, “es un problema mayor que requiere una solución definitiva por parte del gobierno nacional.
Dirigentes gremiales que representan a los ganaderos de varias regiones del país y conforman la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos - Fedegán, se mostraron optimistas y con grandes expectativas con respecto al futuro de la actividad al salir de la primera reunión sostenida con el ministro de Agricultura Andrés Valencia Pinzón.
Respetará la gremialidad
Frente a la arremetida que hiciera el Contralor saliente, Edgardo José Maya Pinzón, contra Fedegán –en un oficio enviado al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
–, al punto de llegar a conminar a este Despacho para que Fedegán no sea el administrador de la cuota de fomento ganadero y lechero, el gremio ganadero envió al Ministro Valencia una comunicación en la que le hace unas precisiones y aclaraciones a lo señalado por Maya.
.
–, al punto de llegar a conminar a este Despacho para que Fedegán no sea el administrador de la cuota de fomento ganadero y lechero, el gremio ganadero envió al Ministro Valencia una comunicación en la que le hace unas precisiones y aclaraciones a lo señalado por Maya.
.
La norma pone fin a los "steaks" de tofu o a las "salchichas" vegetarianas. En adelante, los fabricantes no podrán comercializar sustitutos de la carne de origen vegetal con términos habitualmente reservados a productos cárnicos.
El proyecto de ley, aprobado en mayo, fue apoyado por la industria de la carne, una voz muy poderosa en Missouri.
Una suplementación alimenticia con harina de botón de oro en vacas lecheras de raza Holstein del trópico alto, permitió dar uniformidad a las hembras en partos y días de lactancia.
El municipio de Barranca Lebrija en el sur del Cesar, cuya principal actividad económica es la ganadería y ha sido fuertemente afectado por la inseguridad, recibirá el apoyo de las autoridades civiles y militares en contra de este flagelo.
Así lo manifestó Jesús Emilio Herrera, presidente de la Asociación de Empresarios Agropecuarios del sur del Cesar y Bolívar, al salir del último Consejo de Seguridad realizado en esta región del territorio colombiano.