Un modelo asociativo de productores del maní Inca -conocido también como el sacha inchi- se gestó hace cinco años mediante la cooperativa Sacha Colombia y ya tiene 1.750 afiliados y hasta una planta móvil de producción de aceite que inauguró en el marco de Expoagrofuturo. (Lea: Desarrollo de estrategias agroecológicas para el establecimiento de Sacha Inchi)
La lactancia o curva de lactación describe la producción de leche desde el fin de la fase calostral hasta el momento de secado. Su duración aproximada es de 300 días, y se divide en temprana, media y tardía. (Lea: Cómo lograr mayor producción de crías y de leche)
Al igual que cada 2 años, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, tiene preparado un evento con el que espera que las cerca de 2.000 personas que llegarán al centro de convenciones del Caribe Puerta de Oro aprendan, disfruten y compartan la realidad actual del sector. (Lea: 35° Congreso Nacional de Ganaderos ratifica representatividad de Fedegán)
Juan Pablo Acosta Arango es el gerente de Inversiones Agropecuarias La Corona, una empresa con casi 20 años de experiencia en la producción de Blanco Orejinegro. Tras el éxito de la primera edición del remate ‘Las Joyas de la Corona’ en agosto de 2017, quieren replicar el evento.
La Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha tomado la decisión de darle celeridad a la construcción de la Política Pública Departamental de Protección y Bienestar Animal, con el fin de garantizar los derechos y las libertades mínimas para el bienestar animal. (Lea: Colombia reglamenta el bienestar animal)
“El abigeato y el carneo de ganado bovino es un delito que continua afectando a los ganaderos del municipio de Guaduas del departamento de Cundinamarca y no se ven acciones de parte de las autoridades para contrarrestar estos delitos”, denunció Jaime Hernández, presidente de la Asociación de Ganaderos de Guaduas.
Fernando Bargo, PhD en Ciencia Animal de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos, resaltó que una de las 3 claves de bienestar animal para conseguir mejores conversiones de forraje en carne y leche consiste en limitar la cantidad de tiempo que los bovinos pasan en el potrero.
Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de este año, al país ingresaron 25 mil 471 toneladas de derivados lácteos, que costaron más de USD 61 millones 291 mil. Esto representa una caída de 4% en cuanto a toneladas, y de 11 % en el costo con respecto al mismo periodo del 2017.
La transferencia de conocimiento y la oportunidad de visitar diferentes tipos de manejo de empresas ganaderas con alta eficiencia en sus parámetros productivos, se constituyen en los dos motivos por los cuales se llevará a cabo la VIII Gira Ganadera “Recorriendo el Eje” que realizará el Comité de Ganaderos del Centro en Risaralda entre el 27 y el 29 de septiembre de 2018.