Diana Carolina Navarrete, gerente comercial de Dimap Soluciones, explicó la función básica del equipo de ordeño, que funciona con una bomba de vacío cuya capacidad varía debido a la altura y la región donde se encuentre.
Frente a esta situación, la Lic. Marcela Evans, de la Comisión Técnica de Factor Humano de la Asociación Pro Calidad de leche y sus derivados – APROCAL, ha propuesto mirar hacia el interior de las explotaciones lecheras para buscar soluciones que permitan mantener a flote su empresa en épocas de adversidad.
El ángulo propuesto es desde la motivación de los equipos de trabajo.
En el territorio del departamento de La Guajira también se está manifestando mediante el aumento en la temperatura media diaria y alteraciones del régimen de lluvias. Todo lo anterior se deriva del incremento en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la atmósfera, como consecuencia de las actividades humanas. (Lea: Boyacá debate hoy su Plan Integral de cambio climático)
Una de las novedades de esta norma es la inclusión de vacunación obligatoria para bovinos adultos, cuando antes solamente era para hembras entre 3 y 8 meses de edad. Así lo explicó Claudia Marcela Correa, responsable a nivel nacional del programa de brucelosis bovina del ICA:
El Fondo Nacional del Ganado – FNG le entregaría, en su proceso de liquidación, un capital de $90 mil millones al Ministerio de Agricultura, representados en dinero en efectivo, inversiones, cuentas por cobrar y participaciones en bienes inmuebles. Ante este hecho los ganaderos reaccionaron y le proponen al gobierno que congele esos recursos y devuelva el FNG a quien lo administró durante 22 años con las mejores calificaciones de parte de las entidades de control.
Miguel Torres Badín, presidente del Comité de Ganaderos de Bolívar y representante por ese departamento ante la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, tuvo una activa participación en el taller ‘Construyendo País’ organizado por la Presidencia de la República y que se celebró con el pasado 25 de agosto en San Jacinto, Bolívar. (Lea: Ganaderos piden a Duque sancionar Ley que castiga el abigeato)
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, reiteró en rueda de prensa "el apoyo del Gobierno Nacional a los caficultores en esta difícil situación", además destacó que el próximo martes, durante el Comité Nacional de Cafeteros, se va a analizar el panorama del sector ante la coyuntura que está viviendo el sector con los precios del grano. (Lea: Arrancaron las elecciones cafeteras de 2018)
“Las vías terciarias que conducen al municipio de Morales en el sur de Bolívar, considerado uno de los más ganaderos de esta región del país, se encuentran en un estado lamentable y se pueden transitar en autos pequeños solo con camperos acondicionados para que no resulten enterrados o encunetados”.
No podemos convertirnos en un líder perfecto en toda una vida, eso es ciertamente demasiado corto. Pero podemos (y debemos) seguir trabajando en ello. Esa lista de características arriba parece desalentadora; pero, a excepción de la honestidad, no tenemos que ser perfectos para convertirnos en un excelente líder. Recuerde siempre, "El liderazgo se mide mejor por la respuesta voluntaria de aquellos a quienes se dirige".
Tenga en cuenta en el proceso de contratación
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país. (Lea: Precio del ganado se mantuvo estable esta semana)