En días pasados, Dignidad Agropecuaria anunció que harán un plantón el jueves 20 de septiembre frente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en Bogotá, para pedir que no se incluya la leche ni la carne en las negociaciones de la Alianza del Pacífico en Nueva Zelanda.
Al evento, que se llevó a cabo durante dos días el mes pasado, asistieron más de 30 empresas productoras de medicamentos veterinarios, así como profesionales del grupo de registro de medicamentos y biológicos de uso veterinario y farmacovigilancia y el grupo de registro de vigilancia de empresas de medicamentos y biológicos de uso veterinario del ICA.
Periodos de retiro
El dimorfismo sexual que se define como las variaciones en la fisonomía externa, como forma, coloración o tamaño, entre machos y hembras de una misma especie, resultó ser una característica de la raza Criollo Casanareño en dos fincas del departamento de Arauca.
Así lo reveló un estudio fenotípico que sobre el biotipo araucano realizaron los investigadores Arcesio Salamanca Carreño y René Alejandro Crosby Granados de la Universidad Cooperativa de Colombia.
XIX Congreso Nacional Avícola
Con la presencia de reconocidos expertos nacionales e internacionales, tendrá lugar el encuentro liderado por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia del 5 al 7 de septiembre en el Centro de Convenciones CENFER de Bucaramanga.
Expoagrohuila 2018
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país. (Lea: Precio del ganado se mantuvo estable esta semana)
Los ganaderos de los municipios del nordeste antioqueño que manejan un hato promedio de 300 mil animales tendrán nuevamente el servicio de la planta de beneficio o de sacrificio Frigonordeste que será reabierta el próximo 1 de noviembre de 2018.
“El martes pasado -28 de agosto de 2018- a las 10 de la noche asesinaron al hijo de mi mayordomo porque no accedió a la propuesta de un delincuente de hurtar el ganado de la finca”, informó Augusto Daza, ganadero de toda la vida del municipio San Juan del Cesar.
“Nos enteramos al día siguiente a las 6 de la mañana porque nos vinieron a avisar ya que a 3 kilómetros de la finca queda una estación del ejército y ellos nos dieron la noticia en el casco urbano”.
“El contrabando de queso nos perjudica enormemente porque si bien el Cesar es el tercer departamento de mayor producción de leche en Colombia, igualmente lo es de queso, actividad a la que se dedican muchas familias ganaderas del departamento”. (Lea: Inseguridad y contrabando continúan afectando a ganaderos del Cesar)
José González Artega, propietario de la finca La Ceibita en Valencia, al sur de Córdoba, contó que ha tenido buenas condiciones climáticas, una buena producción y un precio relativamente sostenido de venta de sus ganados de levante.
César Augusto Gómez Velásquez, médico veterinario y magíster en Ciencias Veterinarias, precisó que la retención de placenta genera una comunicación entre el útero del animal con el exterior, por lo cual puede contaminarse con las bacterias del medio ambiente.