Para aumentar sólidos totales en leche, comience por dar mejores pastos
Publicado por Fedegán on Tuesday, 4 September 2018
La industria determina el pago al productor con base en 2 grandes indicadores: la calidad composicional e higiénica de la leche. Mientras que esta se refiere al conteo de células somáticas y unidades formadoras de colonias, UFC, la primera se centra en 3 aspectos: porcentaje de grasa, proteína y sólidos totales.
Además de los 2 primeros, los sólidos totales están compuestos por lactosa (el azúcar de la leche) y sales minerales (calcio, potasio, fósforo, magnesio, hierro, etc.). (Lea: Si quiere mejorar precio de la leche, apuéstele a la calidad y no a la cantidad)
Cuando los propietarios de lecherías especializadas buscan incrementar estos índices, deciden emplear suplementos, para elevar nutrientes como proteína, fibra o energía. Generalmente apelan a concentrados que, como su nombre lo indica, contienen varias fuentes nutricionales.
Alex Fernando Gutiérrez, zootecnista y consultor en nutrición bovina, asesora fincas en el Altiplano Cundiboyacense con el fin de ayudarles a mejorar el contenido de sólidos en la leche para que obtengan un mejor precio. Más allá de suministrar alimento, el experto recordó la importancia de la relación suelo-forraje-bovino.