Torres, especialista en reproducción bovina y asesor de Vargas, contó que hace un año y 9 meses empezaron las gestiones para adelantar este proyecto, que inició por la búsqueda de una ganadería reconocida en la cría de ejemplares Braford.
 
El carneo es una preocupación constante y creciente para los ganaderos en las regiones porque es una actividad que está en crecimiento en las zonas donde no hay redes de comunicación y de seguridad. (Lea: Delitos contra la ganadería cada vez son más organizados)
 
Kilian Ernesto González Forero, director de Dignidad Agropecuaria en Chiquinquirá, aseguró que esperan reunir a productores, comercializadores, transportadores y trabajadores del campo en general, incluso aquellos cuya actividad es la producción de carne.
 
Resultados que -como lo señala el Secretario de la Federación Colombiana de Ganaderos, Jaime Rafael Daza Almendrales- dejan sin piso las opiniones que han venido presentando algunos medios de comunicación, funcionarios y exfuncionarios públicos de altos cargos y algunos pocos ganaderos,con las que se buscó descalificar a la entidad cúpula de la ganadería colombiana.
 
22 años de transparencia
 
Jorge Echeverri, médico veterinario y gerente de Empresa Genética Especial, EGE Ltda., es uno de los conferencistas que estarán presentes en el evento organizado por la asociación. Su charla se centrará en la importancia de la calidad espermática para las ganaderías.
 
Con el objetivo de promover innovaciones para un nuevo agro e integrando a toda la cadena de valor del sector agropecuario colombiano, llega a Bogotá Expo Agrofuturo 2018, la plataforma de negocios y conocimiento del sector agro en Colombia y América Latina. (Lea: Expo Agrofuturo y Corferias se unen en pro del agro)
 
En el libro "Alimentación de ganado bovino con dietas altas en grano”, elaborado por el mexicano Germán Mendoza, doctor en Nutrición de Rumiantes, entre otros, se detalla por qué es importante tener en cuenta este aspecto a la hora de suministrar alimentos balanceados a los vacunos.
 
Ganaderos de toda la región y del país se reunirán en la Capital Mundial del Vallenato a una de las ferias ganaderas con mayor tradición en Colombia, en uno de los departamentos con mayor población bovina del país.
 
“El Centro de Desarrollo Tecnológico - CDT del departamento del Cesar que enfrentaba una situación crítica hace algunos meses, se encuentra completamente recuperado y avanza en la culminación de sus instalaciones y en la consolidación de sus diferentes servicios que servirán de apoyo a los ganaderos de este territorio colombiano”.
 
En la primera campaña de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis del año, los ganaderos de San Vicente del Caguán tuvieron que hacer frente a una situación que nunca habían vivido en los 20 años que llevaban inoculando a sus bovinos.
 

Páginas