Dagoberto Carpintero, zootecnista de la Universidad de Cundinamarca y asesor nutricional de ganaderías de leche, reveló que los jabones cálcicos resultan de la reacción de los ácidos grasos de cualquier tipo de aceite de origen vegetal con una fuente de calcio.
 
La oxitocina es la hormona que interviene en la bajada de la leche en el momento en el que se ordeña una vaca. Es tan importante en esta actividad que una vez se estimula la ubre de la hembra con el despunte, limpieza y secado del pezón, es la única que media entre el impulso nervioso que va hasta el cerebro y regresa en un tiempo que oscila entre 60 y 90 segundos, y es este el tiempo, que debe usar el operario.
 
De acuerdo con el director de la Dian, Santiago Rojas, alrededor de 2,6 millones de colombianos deberán presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios Personas Naturales año gravable 2017.
 
De acuerdo con el portal calliquida.com, más del 85 % de la frontera agrícola de Colombia -estimada en 40 millones de hectáreas aproximadamente-, presentan pH ácidos.
 
Explican que esto se debe a procesos naturales muy dinámicos propios de las regiones tropicales donde nos encontramos.
 
De acuerdo con Ramón Valbuena, las prácticas de manejo y remediación se basan en principios y leyes generales de química y no en conocimientos empíricos que solo son de aplicación local.
“La DIAN y el ICA se demoran en autorizar el sacrificio del ganado que es retenido por contrabando cerca a la frontera, una actividad que consideramos de alto riesgo, ya que son animales que vienen contagiados con el virus de la aftosa, por lo tanto deberían permitirle a la Polfa que tome esa decisión".
 
A pesar de que el proyecto ha sido presentado por lo menos 4 veces (según la página Congreso visible), el objetivo de reconocer y de impulsar a las razas criollas y colombianas todavía no se ha cumplido. (Lea: Proyecto de Ley a favor de bovinos criollos será presentado en marzo)
 
Para detectar el aborto en ganadería es necesario hacer diagnóstico de preñez entre 35 y 60 días después del último servicio. Expertos indican que la expulsión del feto generalmente sucede entre el día 42 y el 260 del último servicio.
 
Así lo manifestaron Oscar Felipe Huertas Molina, MVZ. Profesional de Corpoica y estudiante de Ciencias Animales de la Universidad de Antioquia y Martha Olivera Angel, MV. Dr, Sci, Agro, y profesora del Grupo de investigación Biogenesis, facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia.
Jorge Patarroyo, director ejecutivo de Asocriollo, reveló que la junta directiva del gremio se reunirá en Barichara el 9 y 10 de agosto para discutir temas del sector y hablar sobre su participación en los eventos del segundo semestre de 2018.
 
Si está pensando en renovar la cerca de su finca, piense en utilizar postes de acero, que constituyen una alternativa de fácil instalación, durable y amigable con el medio ambiente. (Lea: 2 excelentes promociones de TVGAN en julio)
 
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país. (Lea: Precio del ganado se mantuvo estable esta semana)
 

Páginas