Está en:

Inicio Noticias Más asesoría y menos sanciones piden ganaderos ante informalidad laboral

Más asesoría y menos sanciones piden ganaderos ante informalidad laboral

De acuerdo con el director de la Dian, Santiago Rojas, alrededor de 2,6 millones de colombianos deberán presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios Personas Naturales año gravable 2017.
 
Desde mañana hasta el viernes 19 de octubre tendrá lugar los vencimientos, cuyas fechas están determinadas por los dos últimos dígitos del NIT del contribuyente. (Lea: ¿Qué tanto aumentarán los costos de ganaderos por reforma tributaria?)
 
Carlos Echeverry*, propietario de una ganadería de ceba en Antioquia, reveló que semanas atrás recibió la visita de funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, para revisar su declaración de renta del año 2015.
 
“Ellos llegaron para mirar los aportes parafiscales. Aquí vinieron y empezar a mirar absolutamente todo. A mí me pidieron los aportes parafiscales de los choferes que cargaron mercancía en la finca. Llamé a la transportadora y me dijeron que no tenían esa información”, contó.
 
Según el ganadero, la funcionaria de la transportadora a la cual le preguntó por estos aportes le respondió que no llevaban un control sobre las contribuciones parafiscales actuales, mucho menos las de años anteriores. (Lea: La verdad sobre el IVA en el sector ganadero)
 
 
Compartir