Organizado por Foro Rural (Uruguay), la firma Humberto Sorio Planejamento & Consultoria convoca al encuentro sobre Pastoreo Rotacional Voison (PRV), que reunirá a referentes y productores de América en torno a los temas que conforman la ganadería rentable, ecológica, de bienestar humano y animal.
 
Tendrá lugar en Salto, Uruguay, y se llevará a cabo en los días 11, 12 y 13 abril del presente año. 
 
Con gran preocupación recibieron los ganaderos la noticia de que los indígenas Yukpa pasan por sus territorios bovinos procedentes de Venezuela, porque eso atenta contra el estado sanitario del departamento del Cesar.
 
Así lo manifestaron ganaderos de la región al enterarse de que los indígenas que se ubican en la serranía del Perijá en zona de frontera, pasan bovinos en grupos de 8 animales, los guardan en sus resguardos y posteriormente los distribuyen a varios lugares del Cesar.
 
El mes de enero registró un total de 290 mil 283 cabezas de ganado vacuno, de las cuales 282 mil 839 fueron dirigidas al consumo interno. La variación fue mínima con respecto al mismo mes de 2018, con apenas una caída de 916 canales respecto a 291 mil 199.
 
En su columna publicada el pasado viernes, el dirigente del gremio cúpula de la ganadería lamentó la “oportunidad desperdiciada” para exportar carne, convencido de que la producción ganadera es esencial para la seguridad alimentaria del país. (Columna: Carne colombiana para el mundo)
 
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país.
 
Ganaderos especializados en las razas Simmental y Simbrah esperan obtener durante su feria nacional negociaciones mínimo por $700 millones, cifra que esperan sea mayor en virtud a que este año no tienen el inconveniente de la zona de contención sanitaria.
 
Jeinis Liñán Rumbo, presidente de la Asociación de Ganaderos de Urumita (Asogasur), describió las dificultades que viven actualmente los productores del sur de departamento de La Guajira por cuenta de la falta de lluvias desde hace varios meses.
 
Nuestros expertos explican por qué un negocio en donde no se comprende que el número de terneros logrados por vientre entorado es el factor determinante para lograr rentabilidad en la cría y, donde se tiene una baja de extracción, solo puede ser de subsistencia.
 
Afirman que el número de terneros logrados por vientre entorado es 5 a 10 veces más importante que peso al destete y calidad de res, y que es el factor determinante para lograr rentabilidad en la cría.
 
En el marco de ese objetivo y teniendo en cuanta la importancia para las regiones donde se encuentran, se recuperarán y pondrán en marcha tres grandes distritos de riego que tiene el país: Ranchería en La Guajira, El Triángulo del Tolima y, Tesalia Paicol en el Huila. informó ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón.
 
En el último trimestre de 2018, los colombianos pudieron ver en sus pantallas de televisor, computador o celular el video de la campaña “La leche y sus derivados: un superalimento”, que muestra todos los beneficios de los lácteos.
 

Páginas