Mauricio Arango, miembro de la junta directiva de Asociación de Ganaderos del Ariari (Aganar) y productor lechero, aseguró que esta problemática se está presentando en todo el Urabá de la zona de Antioquia, la cual está compuesta por 11 municipios –Arboletes, San Pedro de Urabá, San Juan, Necoclí (norte), Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Murindó y Vigía del Fuerte–.

Elkin Ruiz, asesor técnico de Asojersey, indicó que el evento ha sido organizado en Socorro aprovechando la realización de la versión 105 de la famosa feria ganadera, pero también por el crecimiento que ha tenido la producción de leche en la región.

 

La Ley 731 fue expedida el 14 de enero del 2002 por el Congreso de Colombia con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en el campo, brindando prioridad a las que cuenten con bajos recursos, ofreciendo medidas específicas encaminadas a la equidad de género, además de reconocer sus derechos y fomentar el desarrollo rural.

 

Las empresas han diseñado el recorrido para capacitar a ganaderos, empresarios, estudiantes, campesinos, docentes y demás interesados en parámetros reproductivos, nutricionales, comercialización, características fenotípicas y manejo de las principales razas bovinas.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país.

 

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) actualizó el registro de las plantas de beneficio, desposte y desprese así como los acondicionadores que hasta el 2 de mayo cumplen con las exigencias para comercializar carne para consumo humano.

 

Esta decisión tiene como propósito dar respuesta al requerimiento de los ganaderos venezolanos, favoreciendo la condición inmunológica de las especies bovina y bufalina que se encuentran ubicados en zona de frontera con Colombia.

 

Johana Fernández, presidente de la Asociación de Subastas Ganaderas (Asosubastas) aseguró que, “la factura electrónica tiene los mismos efectos legales de una factura de papel, recoge la misma información sobre la transacción comercial que realizaron las partes, además contribuye con la legalidad y con la formalización al poner las transacciones sobre la mesa”.

 

Páginas