Con la participación de José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán; Deyanira Barrero León, gerente general del Instituto Colombiano de Agrocultura, ICA y otros expertos del sector agropecuario, el seminario organizado por el Comité de Ganaderos del Quindío expondrá a los participantes temas para volver a la ganadería más productiva y sostenible.

 

Jorge Botero, médico veterinario de la empresa Dairy Tech en Colorado (Estados Unidos) y asesor de ganaderías en América, Europa y Asia, recalcó la importancia de contar con un buen régimen sanitario para proteger a los terneros, lo que inicia por la vacunación de las madres.

 

Puerto Boyacá hace parte de la zona del Magdalena medio, área extensa conformada por varios municipios como algunos de la parte baja de Bolívar, Cimitarra, Yacopí, entre otros. Estos están siendo afectados por el flagelo del abigeato que se ha convertido en una constante.

 

El dirigente se manifestó en este sentido frente a la junta directiva del gremio cúpula de la ganadería en Colombia en la que algunos integrantes, incluido él mismo, firmaron el formulario de apertura de cuenta que los convirtió en clientes activos de dicha casa financiera.

 

"De hecho, en mi caso personal, tomé la decisión de realizar la apertura de una cuenta y de trabajar mis requerimientos de financiación con la mencionada casa bancaria", aseguró.

Jaime Augusto Carrasquilla Hurtado, promotor técnico para Potreros y Cultivos Semestrales en Adama Colombia, reveló que la firma organizó el evento para atender las necesidades de los ganaderos en diversos ámbitos.

 

José Fabián Tibaduiza Guevara, médico veterinario y administrado de la Hacienda Las Brisas, indicó este evento se hace en cumplimiento con la Asociación de Ganado Angus y Brangus y la Agropecuaria Alfa, la cual ha venido realizando labores por aproximadamente 18 años en la Hacienda Las Brisas.

 

Páginas