Los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Cesar han tenido la oportunidad de recibir por parte de funcionarios del ICA, la socialización de la resolución que determina las medidas que tendrán estas áreas para disminuir el riesgo de nuevos focos de fiebre aftosa.

 

Con el propósito de disminuir el impacto por el cierre de la Vía al Llano, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, anunció cuatro medidas de choque, entre las cuales se destacan algunas de tipo financiero y otras como incentivo al almacenamiento.

 

El precio del kilo de ganado bovino ha disminuido entre $300 y $400 en los Llanos Orientales debido a la imposibilidad de sacar ganado hacia Bogotá, ocasionada por el cierre de la vía que tiene incomunicada a esta zona con la capital del país.

 

Desde el pasado miércoles 12 de junio arrancó el evento realizado por el Comité de Cebuinos, Lecheros y Cruces (CCLC), que se lleva a cabo durante la 59 Feria Agroindustrial y Nacional de la Ganadería en la capital ganadera de Colombia, Montería.

 

El ICA, como encargado de establecer las condiciones sanitarias y de infraestructura que deben cumplir los establecimientos en donde se realizan subastas, ferias comerciales, remates y exposiciones de ganado, resolvió ajustar los requisitos para el ingreso de bovinos a Agroexpo, evento que se realizará en el país del 11 al 21 de julio del presente año.

 

Antes del 2014 inició un programa de laboratorios autorizados que, en ese momento, era adelantado por Corporación colombiana de investigación agropecuaria (Corpoica), ahora llamada Agrosavia. Después de ese año la acreditación comenzó a realizarla el Organismo Nacional de Acreditación (ONAC), expresó Palacio.

En total, el Invima ha otorgado acreditaciones a 57 frigoríficos destinados para el desposte de bovinos, porcinos o mixto, y el desprese de aves, ubicados en Bogotá, Córdoba, Antioquia, Meta, Cundinamarca, Santander y Valle del Cauca, principalmente.

 

Uno de ellos es Diego Arciniegas, gerente y representante legal de Ganadería Agroecológica Tierra Buena, explicó que procuran mantener la producción en un nivel promedio sin variaciones significativas entre invierno y verano, aun cuando podrían elevarla en la época de lluvias.

 

Páginas