El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, reitera la invitación que hace a todos los involucrados en la ejecución del ciclo: “trabajar con rigor y a sudar la camiseta” para acreditar nuevamente a Colombia como país libre de fiebre aftosa con vacunación ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
en la forma de la hoja, en la manera como se ramifican, en el fruto que producen, en el uso que se les da; los árboles por debajo de los 1.800 metros de altura hasta los cero metros son muy parecidos todos”.
Los árboles son muy similares en los pisos térmicos iguales, con algunas particularidades. Entre los árboles más preciados por los ganaderos se encuentran.
Javier Betancourt, técnico en Saneamiento Ambiental, con estudios en inseminación artificial y transferencia de embriones explica que el trabajo que vienen desarrollando en la empresa ganadera Bramadora SAS, ubicada en Monterrey, Casanare, tiene como objeto realizar mejoras en la calidad de la carne utilizando unos linajes genéticos con dos orígenes: la raza Wagyu, un ganado japonés, y el Angus "ONA"Blanco, recién creado.
Nuevamente la Fundación Capitán Yunyi ha preparado una nueva jornada para que productores, profesionales y estudiantes se capaciten en la gestión de empresas ganaderas con base en el Software Ganadero (SG) de la empresa Usati Ltda.
En el marco de las problemáticas que está presentando la ganadería en Colombia, Asogasucre organiza una conferencia que se estará llevando a cabo el próximo 7 de junio en donde espera reunir a más de 250 ganaderos que quieran conocer la hoja de ruta de Fedegán 2018 – 2022 y temas coyunturales de gran importancia para el sector.
Los ganaderos celebraban lo que sería una puerta de entrada para vender con libertad su producción ganadera. (Lea: Ganaderos de Norte de Santander celebran levantamiento de cuarentena)