Para expertos, el futuro de la lechería está en clima cálido con Gyrolando
Publicado por Fedegán on Thursday, 6 June 2019
Si bien Carlos Herrera Umaña, gerente general de Agropecuaria Chuco, trabaja con vacas Holstein en la sabana de Bogotá, su hijo Andrés Herrera ha trabajado en Magdalena medio con ejemplares de esta raza cebuina. (Lea: Así será el 1er Encuentro Internacional de Criadores Gyr y Gyrolando)
“Uno de mis hijos tiene lechería en La Dorada, y le está yendo muy bien, tiene un promedio de 17 litros con Gyrolandas. Eso es muy bueno, porque en tierra caliente el promedio era 4 o 5 litros. Yo creo que la lechería se está desplazando hacia allá porque es más económico producir leche”, aseveró.
Según el ganadero, la forma de luchar contra los embates del clima y las temperaturas extremas que restringen el crecimiento de forraje consiste en planificar para hacer silos, henos y henolaje. Esto con el fin de guardar comida para la época en que no se pueda cultivar nada.