Desde 1991, Germán Martínez Correal, MVZ y PhD en el artículo “Sistemas de cruzamiento y utilización de toros F1 en ganaderías de doble propósito” resaltó que el sistema de cruzamiento por utilizar depende de la habilidad del productor para manejar el hato.
El acodado es una técnica de propagación de plantas que consiste en formar nuevos ejemplares a partir de una rama de la planta donante, sin ser separada. Se le hacen brotar raíces y, una vez producidas, recién entonces se la separa. Es decir, el tallo ya enraizado se corta de la planta madre para convertirse en una nueva planta que crece sobre su propio sistema radical.
El angleton se utiliza principalmente en pastoreo rotacional y se caracteriza porque soporta cargas altas, de 3 a 4 unidades animales por hectárea y se puede cortar para ser transformado en pacas de heno.
Así lo afirma la profesora Nora Cristina Mesa Cobo, doctora en Ciencias Agrarias e investigadora en ácaros y control biológico de la Universidad Nacional sede Palmira, invitada al episodio # 6, “Control biológico”, del podcast “Bio – tendencias”. (Lea: 3 métodos para controlar ecológicamente las plagas)
Así lo manifestó Adele Harty, especialista de campo de vacas y crías de la Extensión de la Universidad Estatal de Dakota del Sur, señalando que si bien todos los alimentos contienen energía y proteínas, su diferencia está en la cantidad de cada nutriente.
Así lo plantea un documento de la FAO y la OCDE que señala que este resultado también se logrará por una mayor eficiencia productiva por animal a través del peso promedio de sacrificio, mejoramiento de la cría y mejores formulaciones de alimento.
De acuerdo con el dirigente gremial, “en el marco del proceso de internacionalización que viene adelantando el sector ganadero, este es un momento coyuntural de la mayor importancia, para lograr el acceso comercial de la carne bovina colombiana a los EE. UU.”.
Aumentar la productividad y la rentabilidad de los pequeños y medianos productores ganaderos en el departamento del Cesar, mediante el mejoramiento de la calidad reproductiva es el propósito del convenio firmado por la Gobernación del Cesar con el Centro de Desarrollo Tecnológico (CDT) Ganadero. (Lea: Con pruebas de fertilidad, mejora hato ganadero del Cesar)