
De acuerdo con los plazos establecidos en la Resolución ICA 20148 del 8 de agosto de 2016, ya venció el plazo para que todos los predios accedan a la Autorización Sanitaria y de Inocuidad (ASI). Sin embargo, los últimos datos del ICA dan cuenta de poco más de 57 000.
más›

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural no desmontará la resolución que regula los precios de la leche en Colombia, afirmó el viceministro Juan Gonzalo Botero.
más›

El aumento más notorio tuvo lugar en Subagan, en donde el kilo del macho de ceba se cotizó a $5.267. También hubo un incremento en el macho y la hembra de levante.
más›

Desde el año anterior, los productores del departamento del Cesar han denunciado el incremento en los niveles de inseguridad que se viven en el campo. Autoridades están tomando medidas contundentes que están generando resultados positivos.
más›

El futuro del segmento lechero está en la economía circular, reutilizando los recursos implementados para la producción, según lo expuesto durante el 5º Foro Nacional de Lechería que se realizó en México en noviembre de 2020.
más›

El kudzú es una leguminosa con crecimiento trepador, que se adapta muy bien a los climas cálidos y se desarrolla en suelos pesados. Por lo general, tiene una alta calidad nutricional y se puede mezclar con gramíneas para brindar mayores nutrientes al ganado.
más›

Con el fin de brindar a los bovinos un ambiente más cómodo en las instalaciones, se han desarrollado otro tipo de materiales más flexibles para suelos que proporcionan alivio a los animales, como la goma, o que ofrecen mayor estabilidad, como el emparrillado.
más›

Los Reyes magos de este 6 de enero del 2021 trajeron un triste regalo para los más de 600.000 pequeños campesinos: los importadores industriales y procesadores de leche han comprado 10.820 toneladas de leche en polvo en EE.UU., equivalentes a más de 90 millones de litros de leche líquida.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 439
- 440
- 441
- 442
- 443
- …
- siguiente ›
- última »