De acuerdo con el argentino Gustavo Bretschneider, los abscesos hepáticos se presentan en ganado estabulado como consecuencia de la acidosis ruminal que favorece la inflamación de la pared del rumen, conocida como ruminitis. más›
Esta enfermedad se caracteriza por diarrea persistente y el desgaste, que conducen en última instancia a la muerte. En nuestros país se han documentado casos en hatos lecheros de San Pedro de Los Milagros (Antioquia), aunque una investigación sostiene que puede haber “muchas otras zonas infectadas”. más›
La peste boba o neumoenteritis es una afección que se produce por el deficiente manejo de las crías a los pocos días de nacidas, generando problemas respiratorios, diarrea blanca y hasta en ocasiones, deterioro de la condición corporal. más›
Uno de los temas que preocupa a los investigadores en temas ganaderos es cómo reducir la producción de metano que producen las vacas a través de los eructos. más›
Desde el año pasado y hasta 2022, la Comisión Europea apoya la campaña “Become a Beefatarian” (“Hazte vaquero” en español) para fortalecer el conocimiento y la competitividad del sector cárnico en Europa, con acciones dirigidas a los consumidores en Francia, Alemania, Bélgica, Portugal y España. más›
La investigación adelantada por investigadores de Galicia (España), sostiene que las vacas criadas de forma extensiva producen leche de mayor calidad y con mayor concentración de ácidos grasos y antioxidantes bioactivos. más›
A un mes de finalizar el 2020, Colombia logró exportar más de 29 000 toneladas de carne y despojos de bovinos, al igual que envió más de 234 000 animales en pie. Ambas cifras no se veían desde hace más de una década y en total han ingresado más de 230 millones de dólares. más›
Los pequeños y medianos productores del sector agropecuario podrán aliviar sus obligaciones financieras y no financieras gracias a la Ley 2017 del 31 de diciembre de 2020. más›

Páginas