Investigación: paratuberculosis bovina, enfermedad presente en Colombia pero poco documentada
Publicado por Fedegán on Friday, 8 January 2021
También conocida como enfermedad de Johne, es causada por el agente etiológico Mycobacterium avium subespecies paratuberculosis (Map), que ocasiona una gastroenteritis granulomatosa severa en rumiantes.
De acuerdo con una investigación del Grupo de Investigación en Ciencias Veterinarias Centauro de la Universidad de Antioquia, se ha documentado la enfermedad en hatos lecheros del municipio de San Pedro de los Milagros (Antioquia).
Sin embargo, “se cree que hay muchas otras zonas infectadas, por lo que se requiere el desarrollo de métodos eficientes de detección, diagnóstico y control de la enfermedad”. (Lea: Lo que usted tiene que saber sobre la paratuberculosis)
Los autores añadieron que los animales menores de 6 meses de edad son los más susceptibles a contraer la infección por medio de la ingestión del bacilo a través de la leche o el pasto contaminado, o por vía transplacentaria.
A pesar de que excretan el agente en las heces, no presentan signos clínicos antes de 2 a 5 años, tiempo que dura el periodo de incubación. La infección es de distribución mundial y es responsable de importantes pérdidas económicas en la industria de la producción bovina.
Los bovinos infectados excretan grandes cantidades de bacterias en las heces incluso en las primeras etapas de la enfermedad cuando los signos clínicos todavía no son evidentes, y estas bacterias persisten en el suelo y agua durante largos períodos de tiempo.