
Productores de bovinos en los municipios de Pacho, Supatá, La Palma y Ríonegro, en Cundinamarca, aprenderá a hacer silo, heno y bloques multrinutricionales, gracias a un programa de Fedegán-FNG.
más›

Caballos y bovinos venían sacrificándose sistemáticamente en el corregimiento de Gualtamán, lugar en el que el Grupo de Carabineros de la Policía desmanteló un matadero clandestino. En la región el problema es frecuente pero nadie dice nada.
más›

De acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, de 393 mil 471 hatos bovinos reportados en las regiones Andina y Caribe, hay 76 mil 23 afectados por el cambio climático, lo que corresponde al 19,3 %.
más›

Las enfermedades reproductivas se pueden prevenir con un adecuado manejo de los animales. La sanidad juega un papel relevante para evitar que estas patologías disminuyan los ingresos económicos en el predio.
más›

Controles sorpresa, decomiso de la mercancía, amonestaciones y hasta sanciones económicas, son algunas de las medidas que adoptó la Secretaría de Salud de Casanare, contra aquellos establecimientos que no cumplan las normas establecidas en cuanto a la manipulación de alimentos.
más›

Con el objetivo de conocer diferentes métodos para afrontar el futuro fenómeno de El Niño, los productores bovinos viajarán al departamento entre el 20 y 23 de agosto.
más›

La Secretaría de Salud de la capital del Caquetá está al frente de la vigilancia del lácteo que llega desde El Paujil, con el fin de evitar que los florencianos consuman un producto que genere peligro para su salud. La iniciativa es bien recibida por los ganaderos del departamento.
más›

Mejorar el ordeño, proporcionar alimentación de calidad, mantener higiene en el predio, controlar el estrés calórico y disminuir los días abiertos en las vacas son claves para obtener más leche en un predio ganadero.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1569
- 1570
- 1571
- 1572
- 1573
- …
- siguiente ›
- última »