Lo que se pretende es promover y aumentar la cantidad de ejemplares tanto en Santander como en algunas zonas de Antioquia. Foto: Corpoica.
Es una raza bovina criolla, antigua, que se origina de los animales procedentes del Viejo Continente hace 500 an?os trai?da por los colonizadores espan?oles, de color entre rojizo y amarillo, do?cil, de pelaje fino, y con gran capacidad para el trabajo pesado. más›
¡Unidos somo más! más›
Los planes de acción de cada región se consolidarán en un documento que será entregado al Gobierno. Foto: CONtexto ganadero.
El foro Ganadería Regional Visión 2014-2018, el cual se ha venido realizando en diversas regiones del país, reanuda su recorrido en Popayán, este 5 de agosto de 2014, a partir de las 8:30 a. m. en el Centro Recreativo Pisojé de Comfacauca, Carrera 5 Vereda González. más›
Con la sincronización hormonal las vacas pueden entrar en celo a los 40 días después del parto. Foto: CONtexto Ganadero.
La disminución de los días abiertos en las vacas es a lo que todo ganadero quiere llegar para conseguir la preñez de sus animales y aumentar la producción de leche. Para ello hay una herramienta que expertos han aconsejado utilizar. más›
En total son 1.600 árboles maderables que se desarrollan en la región y 1.500 leucaenas en las parcelas. Foto: CONtexto Ganadero.
Luego de dos meses de trabajo, productores bovinos de los municipios de Guaduas, Puerto Salgar y Caparrapí, en Cundinamarca, entregarán un parte sobre la siembra de 3.000 árboles y los efectos que con ello han alcanzado. más›
Luego del 22 de septiembre, se entregará una certificación a quienes aprueben una serie de requisitos mínimos exigidos por la Federación. Foto: CONtexto ganadero.
La Federación Panamericana de Lechería, Fepale, hará una revisión de los principales agentes causantes de mastitis con incidencia económica en el rodeo lechero. La modalidad del curso será virtual y tendrá lugar del 11 de agosto al 22 de septiembre de 2014. más›
Terminó la segunda fase del programa de monta estacional de Fedegán-FNG. Foto: Juan Rafael Restrepo.
La segunda fase del programa de monta estacional de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado, Fedegán-FNG, concluyó con resultados que favorecen al productor que quiere tener el paquete completo: mejoramiento en reproducción y producción. más›
El mejoramiento de forrajes es el eje central del proyecto para obtener leche de calidad. Foto: CONtexto Ganadero.
Pequeños productores del municipio de Riofrío, en Valle de Cauca, resultaron favorecidos con el proyecto de Oportunidades Rurales que convoca el Ministerio de Agricultura y la Corporación Colombia Internacional para mejorar la producción de leche. más›

Páginas