En total se destinaron $2.450 millones, de los cuales el Ministerio aportó $1.300 millones y el FNG $1.150 millones. Foto: CONtexto Ganadero.
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, le pedirá este rubro económico al Ministerio de Agricultura para que el programa de suplemento alimenticio sea más longevo y tenga mayor impacto en las regiones. más›
Itzhak Shoham, Yair Shamir (c) y José Félix Lafaurie. Foto: CONtexto Ganadero.
En las instalaciones de la Federación Colombiana de Ganaderos se reunieron el ministro de Agricultura israelí y el presidente del gremio bovino para hablar de temas como irrigación, investigación y exportación de carne. más›
Entre 7 y 9 horas tardan en transportar la leche entre la provincia y Bucaramanga, tiempo que se ahorrarán una vez esté lista la planta. Foto: Diego Ríos Jaimes / Fedegán.
$5.550 millones costará la obra, dineros que son aportados por el Sistema General de Regalías, el Ministerio de Agricultura, las 12 alcaldías municipales y los 2.000 productores que se beneficiarán con esta iniciativa. más›
Los productores aprendieron a mejorar la alimentación de sus hatos, medir los índices reproductivos y administrar su negocio. Foto: Jesús Parada / Fedegán.
Un total de 280 ganaderos de Pamplonita y Chinácota resolvieron dudas que tenían sobre asistencia técnica y extensión rural, en una capacitación que inició en noviembre de 2013, la cual lideró Fedegán-FNG. más›
Lo que se pretende es promover y aumentar la cantidad de ejemplares tanto en Santander como en algunas zonas de Antioquia. Foto: Corpoica.
Es una raza bovina criolla, antigua, que se origina de los animales procedentes del Viejo Continente hace 500 an?os trai?da por los colonizadores espan?oles, de color entre rojizo y amarillo, do?cil, de pelaje fino, y con gran capacidad para el trabajo pesado. más›
¡Unidos somo más! más›
Los planes de acción de cada región se consolidarán en un documento que será entregado al Gobierno. Foto: CONtexto ganadero.
El foro Ganadería Regional Visión 2014-2018, el cual se ha venido realizando en diversas regiones del país, reanuda su recorrido en Popayán, este 5 de agosto de 2014, a partir de las 8:30 a. m. en el Centro Recreativo Pisojé de Comfacauca, Carrera 5 Vereda González. más›
Con la sincronización hormonal las vacas pueden entrar en celo a los 40 días después del parto. Foto: CONtexto Ganadero.
La disminución de los días abiertos en las vacas es a lo que todo ganadero quiere llegar para conseguir la preñez de sus animales y aumentar la producción de leche. Para ello hay una herramienta que expertos han aconsejado utilizar. más›

Páginas