En total son 1.600 árboles maderables que se desarrollan en la región y 1.500 leucaenas en las parcelas. Foto: CONtexto Ganadero.
Luego de dos meses de trabajo, productores bovinos de los municipios de Guaduas, Puerto Salgar y Caparrapí, en Cundinamarca, entregarán un parte sobre la siembra de 3.000 árboles y los efectos que con ello han alcanzado. más›
Luego del 22 de septiembre, se entregará una certificación a quienes aprueben una serie de requisitos mínimos exigidos por la Federación. Foto: CONtexto ganadero.
La Federación Panamericana de Lechería, Fepale, hará una revisión de los principales agentes causantes de mastitis con incidencia económica en el rodeo lechero. La modalidad del curso será virtual y tendrá lugar del 11 de agosto al 22 de septiembre de 2014. más›
Terminó la segunda fase del programa de monta estacional de Fedegán-FNG. Foto: Juan Rafael Restrepo.
La segunda fase del programa de monta estacional de la Federación Colombiana de Ganaderos y el Fondo Nacional del Ganado, Fedegán-FNG, concluyó con resultados que favorecen al productor que quiere tener el paquete completo: mejoramiento en reproducción y producción. más›
El mejoramiento de forrajes es el eje central del proyecto para obtener leche de calidad. Foto: CONtexto Ganadero.
Pequeños productores del municipio de Riofrío, en Valle de Cauca, resultaron favorecidos con el proyecto de Oportunidades Rurales que convoca el Ministerio de Agricultura y la Corporación Colombia Internacional para mejorar la producción de leche. más›
Aunque las gestiones disminuyen los delitos en el sector ganadero, hace falta una mayor articulación con la Fiscalía. Foto: CONtexto Ganadero.
Gracias a la gestión articulada entre el gremio bovino, el Comité Ganadero del departamento y Policía Nacional, delitos como el abigeato y la extorsión han disminuido. más›
Argentina sería el segundo país suramericano en padecer mal de 'vaca loca' en este 2014. Foto: CONtexto Ganadero.
En este primer semestre de 2014 se han reportado casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina, EEB, conocida como mal de ‘vacas locas’ en diferentes continentes. más›
Colombia mantiene relaciones comerciales para exportación de productos pecuarios con Argentina para pieles saladas de babilla, quesos madurados, entre otras. Foto: CONtexto ganadero.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Senasa, de ese país, autorizó la importación de semen bovino y bufalino (o bubalino) congelado. más›
Los fenómenos naturales son una de las razones por las cuales el hato bovino colombiano tiende a disminuir cada vez más. Foto: CONtexto Ganadero.
Aumenta a diario el riesgo de la disminución de cabezas de ganado en el país. Expertos plantean soluciones para que las reses no desaparezcan; algunos se muestran escépticos y creen que la cifra seguirá en bajada. más›

Páginas