El siguiente foro tendrá lugar en Tuluá el próximo 3 de septiembre. Foto: CONtexto ganadero.
El foro Ganadería Regional Visión 2014-2018 llega a la ciudad de Sincelejo, en Sucre. El programa académico se desarrolla este miércoles 27 de agosto desde las 8 de la mañana en el Centro de Eventos Salón Malibú.  más›
Cuando alguno de los estándares de ejecución sanitaria establecidos no es cumplido, la planta de beneficio animal es sellada. Foto: CONtexto Ganadero.
Si las medidas establecidas por el Estado para el buen funcionamiento de estos lugares de sacrificio son incumplidas, las sanciones pueden ser drásticas, incluso contemplan el cierre del establecimiento. Conozca cuáles son y cómo efectuarlas. más›
La rabia es una encefalomielitis vírica aguda casi siempre mortal, trasmitida en otros por el murciélago hematófago. Foto: CONtexto Ganadero.
Las sequías en las regiones del país ocasionan migraciones de murciélagos vectores que trasmiten la enfermedad. Conozca cómo detectarla y eliminarla de su predio. más›
Desde los productores hasta los comercializadores hacen parte de este instrumento, el cual pretende desarrollar políticas que redireccionen al sector ganadero. Foto: CONtexto Ganadero.
Casanare, Córdoba, Caquetá, Caldas y Antioquia son las regiones que empezarán a trabajar en temas como fomento, fortalecimiento, promoción, calidad, inocuidad, sanidad y transformación de este rubro de la economía. más›
El abuso en el uso de hormonas o vitaminas en la ganadería solo genera pérdidas. Foto: CONtexto Ganadero.
El inadecuado uso y el abuso de sustancias químicas en la ganadería bovina es una realidad en Colombia. El desconocimiento sobre su manejo es la causa que desencadena en la pérdida de animales e insumos. más›
En algunas zonas del país el fenómeno del niño puede generar que focos de la enfermedad se incrementen. Foto: Tomada de Vanguardia.com.
El ICA hace un llamado a los ganaderos del país para que vacunen a sus animales contra la rabia de origen silvestre, principalmente en aquellos departamentos donde se ha elevado el número de focos de la enfermedad, tales como Magdalena y Cesar. más›
Los productores participaron en la capacitación y entendieron la importancia de tomar registros. Foto: Sandra Arango / Fedegán.
Conocer los indicadores productivos, reproductivos y económicos de una finca con precisión, es vital para tomar decisiones acertadas al interior de la empresa. No hacerlo va en contravía del negocio y afecta las finanzas de la explotación. más›
Construir una política pública sólida no es fácil. Aquí unos elementos propuestos por Fedegán. más›

Páginas