
En solo los primeros 31 días del año se enviaron al exterior 524 toneladas de lácteos, que si bien es una cifra mínima frente a las importaciones, es la más alta para el mes de enero desde 2009, cuando se registraron 780 toneladas.
más›

La falta de conectividad ya no será un problema para que aquellas zonas del país, especialmente rurales, puedan acceder al sistema financiero.
más›

De acuerdo con el más reciente informe del OPCA, el precio de la leche pagado al productor tuvo un comportamiento positivo en comparación con los dos últimos meses.
más›

El Cordia gerascanthus L. o conocido de forma común como móncoro o solera es un árbol que se asocia muy bien con los sistemas ganaderos porque crece vigorosamente en cercas vivas y potreros, lo que permite la entrada de luz suficiente para los pastos.
más›

La congelación de embriones es una herramienta que se ha venido utilizando para la reproducción asistida y preservación de los embriones resultantes de un tratamiento de fecundación In Vitro. Existen distintos métodos de congelación como la vitrificación que generan un porcentaje de preñez interesante.
más›

En el mundo vegetal existen unas clases de bacterias que impulsan el crecimiento de las praderas y plantas leguminosas y su fijación de nitrógeno, con el objetivo de reducir la utilización de fertilizantes químicos.
más›

El diagnóstico de la Estomatitis Vesicular en la especie bovina constituye el mayor porcentaje de las enfermedades vesiculares según el ICA. Para prevenir esta enfermedad, Vecol logró la vacunación de más de 600 000 animales durante el año anterior.
más›

En una misiva enviada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, pidió esta indagación, a la cual se sumaron la Cámara Gremial de la Leche y otras asociaciones ganaderas del país.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 403
- 404
- 405
- 406
- 407
- …
- siguiente ›
- última »