¿Cuál es el porcentaje de preñez de la vitrificación de embriones?
Publicado por Fedegán on Friday, 12 March 2021
Ramón Guillermo Gómez Domínguez, médico veterinario y zootecnista con Maestría en Administración de Negocios con experiencia en uso de herramientas de biotecnología reproductiva, indica que hoy en día hay datos muy grandes que van referidos al porcentaje de preñez con estas opciones de biotecnología reproductiva. (Lea: Aspectos a tener en cuenta de los animales F1, F2 y F3)
“Esto lo afirmo basándome en una evidencia de proyectos específicos muy grandes, por lo tanto puedo decir en el momento que la diferencia de porcentaje de preñez entre embriones congelados y vitrificados no es mucha”, expone Gómez Domínguez.
El mismo profesional señala que en el proyecto más grande que está manejando en el momento, se tiene una ventaja de los embriones vitrificados, sin embargo existen casos en los cuales esta diferencia es muy mínima.
“Cuando me preguntan esto por qué sucede, puedo afirmar que pasa debido a que siempre que nosotros sometemos una célula a un proceso de congelación debemos tener claro que está sufriendo un estrés muy grande que no existe en la naturaleza”, detalla Gómez Domínguez.
Esto lo afirma debido a que el tema de congelación y preservación celular es algo que como lo asegura, “nosotros nos inventamos los humanos, por lo menos al nivel de los que se trabaja hoy en día, pues hay ejemplos de animales que duran congelados en hibernación todo lo que se pueden imaginar, pero no al nivel que se usa hoy en día en la biotecnología”, añade.